Síguenos en redes sociales:

El Archivo de Navarra organiza un ciclo de conferencias sobre los ‘Reyes y Reinas de Navarra’

Las conferencias se enmarcan en el programa de actividades del VI Centenario del fallecimiento de Carlos III el Noble

El Archivo de Navarra organiza un ciclo de conferencias sobre los ‘Reyes y Reinas de Navarra’

El Archivo Real y General de Navarra ha organizado el ciclo de conferencias Reyes y Reinas de Navarra, en el que diferentes expertos medievalistas abordarán la semblanza de cinco de los grandes monarcas del Reino, en concreto Sancho Garcés I, Sancho VI el Sabio, Teobaldo I, Juana II y Carlos III el Noble. Las conferencias, organizadas en el marco del programa de actividades del VI Centenario del fallecimiento de Carlos III el Noble, tendrán lugar en el salón de actos del Archivo Real y General.

A lo largo del ciclo, los ponentes realizarán una semblanza de cada uno de los monarcas, hablarán sobre su contexto familiar e internacional, trazarán una visión general de cada reinado, detallarán las principales aportaciones y las innovaciones más destacadas y concretarán la herencia política de cada monarca. Las sesiones seguirán el orden cronológico de los sucesivos monarcas de Pamplona y Navarra.

Comienza este miércoles

El ciclo dará comienzo este miércoles 21 de mayo, a las 19:00 horas, con una conferencia sobre Sancho Garcés I, primer rey de Pamplona (905-925), a cargo de Fermín Miranda García, doctor en Historia y profesor titular de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid. La segunda conferencia tendrá lugar el miércoles 28 de mayo y se centrará en Sancho VI el Sabio, rey de Navarra (1150-1194), que correrá a cargo de Luis Javier Fortún Pérez de Ciriza, doctor en Historia y Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia. 

El período bajomedieval, con la irrupción de las dinastías francesas, se abordará en las siguientes conferencias. El miércoles 4 de junio, Raquel García Arancón, doctora en Historia, profesora jubilada de Historia Medieval de la Universidad de Navarra, impartirá su conferencia sobre Teobaldo I de Champaña, rey de Navarra (1234-1253). El siguiente miércoles, 11 de junio, Íñigo Mugueta Moreno, doctor en Historia y Profesor Titular de Historia Medieval de la Universidad Pública de Navarra dedicará su conferencia a Juana II de Evreux, reina de Navarra (1329-1349). 

Última conferencia, en septiembre

La última de las conferencias del ciclo se desplaza al mes de septiembre, para hacerla coincidir con la exposición dedicada a Carlos III, el rey del buen gobierno. En concreto, el 17 de septiembre, Eloísa Ramírez Vaquero, doctora en Historia y Catedrática de Historia Medieval de la Universidad Pública de Navarra, se ocupará de la conferencia dedicada a Carlos III el Noble, rey de Navarra (1387-1425).

El Archivo de Navarra invita a todas las personas interesadas a participar en estas charlas que se llevarán a cabo en el salón de actos del Archivo Real y General de Navarra, a las 19:00 horas. Todas las conferencias son de acceso libre hasta completar el aforo y pretenden ofrecer una visión global sobre algunos de los reyes y de las reinas más singulares de la Historia de Navarra.