'Tiempos vivos', lema de los 28 Premios Max que se celebrarán el 16 de junio en el Teatro Gayarre de Pamplona
El pulso temporal que atraviesa la creación escénica vertebra la gala / La música, muy presente en una ceremonia que mirará hacia el futuro y que se retransmite a partir de las 21 horas en directo en RTVE Play y en La 2 a las 23.30
'Tiempos vivos' es el lema de la ceremonia de entrega de los 28º Premios Max de las Artes Escénicas que se celebrarán en el Teatro Gayarre de Pamplona el próximo 16 de junio.
El teatro sucede en presente. Lo que vemos sobre el escenario es vida, algo real que está ocurriendo en ese instante, que representa una situación humana y vivaz que está ahí para ser contemplada en un momento concreto, han explicado este lunes desde la Fundación SGAE, organizadora del evento.
"La reflexión es: primero, vivir la vida, vivir el presente, para poder plantearnos el futuro que queremos tener", sentencia la creadora de la gala escrita y dirigida por Ana Maestrojuán (Pamplona, 1976).
"En el teatro hay muchos tipos de tiempo", argumenta Maestrojuán, "no hay un tiempo único: hay presente, pasado y futuro, hay un tiempo distópico, un tiempo irrealâ de ahí que el lema sea en plural", refiere la dramaturga sobre una proclama que aspira a servir como una gran reivindicación de las artes vivas.
La ceremonia pretende ensalzar y servir de homenaje a los distintos elementos que componen y dan su razón de ser a las artes escénicas y cada bloque estará ligado a cómo se transfigura el tiempo en la danza, en la música y en la palabra.
Escuela Navarra de Artes Escénicas
Gorka Pastor, pianista, arreglista y compositor, se encarga de la dirección musical de la gala donde no faltará el humor y un guiño a las generaciones emergentes con la participación de la Escuela Navarra de Artes Escénicas.
El Teatro Gayarre es uno de los emblemas de la ciudad de Pamplona, un coliseo cuyo patio de butacas aún conserva su forma de herradura italiana, propia de los teatros de ópera del siglo XVII. "Como estamos hablando del concepto de tiempo, jugaremos con el contraste entre el marco tan clásico que ofrece el Gayarre y una propuesta de estilismo más moderna o contemporánea", señala la creadora de la ceremonia.
Temas
Más en Cultura
-
Brisadela, una festival de 18 artistas para 12.000 personas
-
La directora navarra Ana Murugarren rueda la comedia familiar 'Cuerpos Locos'
-
El Gayarre recupera su programación de verano con Corbacho, El Langui, Bob Pop y una comedia musical por San Fermín
-
El Archivo de Navarra organiza un ciclo de conferencias sobre los ‘Reyes y Reinas de Navarra’