La tercera edición del Dantz Point Ciudadela se celebrará este sábado, 24 de mayo, durante más de diez horas –entre 16.00 y las 2.00 horas– con “más fuerza” que nunca y con “cambios significativos tanto en la programación como en la infraestructura técnica". En el primer caso, la organización ha apostado por “visibilizar en primera línea tanto a artistas nacionales como locales”, buscando “fortalecer el ecosistema de la música electrónica de proximidad, apoyar el talento emergente y consolidar una escena sólida que se proyecte desde lo local hacia lo internacional”. En ese sentido, el cartel cuenta con “un 50% de artistas navarros”.
Además, el escenario y las dotaciones del festival se han reforzado con “más sonido, escenarios de mayores dimensiones y un sistema de iluminación ampliado”, lo que les permite “ampliar el aforo y mejorar la experiencia del público gracias a una disposición optimizada de los espacios”. Y todo ello, “sin perder la conexión con el entorno natural y patrimonial que define la identidad del evento”.
Venta de entradas
Así lo han dado a conocer el responsable de Dantz Point, Javier Suescun, que compareció ante los medios acompañado de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, Maider Beloki, cuyo respaldo “ha sido clave” para contar con un equipamiento “más robusto y profesional”, y de Juanjo Mende, en representación del Iruña Rock, que también se celebrará en la Ciudadela, en su caso, el viernes 30 y el sábado 31 de mayo. Comenzando por este fin de semana, las entradas para asistir a esta cita pueden adquirirse hasta el viernes en No Human ID (c/ Francisco Bergamín, 8, Pamplona), en horario de 9.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30 horas, al precio de 27 euros sin gastos. El mismo día 24, en taquilla, el coste será de 35 euros. En este punto, Suescun lamentó “profundamente” los “inconvenientes de última hora” surgidos con la plataforma Wegow, “totalmente ajenos a nuestra organización”.
También se ha habilitado la compra online a través de Bizum, enviando el importe (27 euros) al número 670 640 133, indicando en el concepto únicamente el correo electrónico del comprador (sustituyendo la arroba por una ‘x’). Esta vía permite adquirir hasta 7 entradas de una vez.
/Göo!
“Desde Dantz estamos firmemente comprometidos con la dignificación de un género que muchas veces ha sido injustamente estigmatizado”, apuntó Suescun. Para lograrlo, “hemos desarrollado cursos de introducción a la producción musical y el DJing previos al festival, además de llevar nuestra propuesta educativa a ikastolas y centros de formación”, agregó. Y subrayó que este es un camino que seguirán recorriendo “para construir una escena más inclusiva, accesible y pedagógica”. Y, para próximas ediciones, trabajarán “para programar actividades para públicos diversos”, habida cuenta de que, con los horarios, durante puede haber familias en el recinto.
En cuanto a la programación de esta tercera edición, el promotor del evento destacó la presencia de Cristian Varela como cabeza de cartel. “Su presencia en Dantz Point Ciudadela marca un hito, ya que regresa a la capital navarra tras un largo período de ausencia”, dijo. Su actuación se plantea como “uno de los momentos más destacados de esta edición, conectando generaciones a través de un sonido enérgico, profundo y vanguardista”. También estará en Pamplona la chilena Fernanda Arrau, fundadora del sello United Colors of Rhythm.
En el apartado navarro, cabe remarcar la participación de /Göo!, productor y DJ navarro que lleva 34 actuaciones desde el pasado mes de septiembre. “Será una manera especial de cerrar la temporada”, comenta. Y es que durante estos meses que ha pinchado en festivales como Electrolvnch (Sevilla) o Holz un Blech (Azkoitia). Y en salas de Berlín, Barcelona, Bilbao, Madrid o Donostia; compartiendo cartel con artistas tan representativos de la electrónica de baile como Dj Hell, Matias Aguayo o Jennifer Cardini. /Göo! será uno de los encargados de la recta final del festival de la Ciudadela, con “un set especial para la ocasión, con sonidos más rápidos y directos a los habituales de sus sesiones en Pamplona, tirando de breaks, techno o acid”.
EN CORTO
- Servicios. Durante el Dantz Point 2025 se ofrecerá un servicio de restauración a cargo de Ondalan Cooperativa, iniciativa de economía social que apuesta por productos de proximidad y sostenibles.
- Sostenibilidad. El festival se adhiere al programa de eliminación de residuos, en cumplimiento del Decreto Foral de Eventos Públicos y Sostenibilidad del Gobierno foral.
Completan el programa ALVVA, “una de las DJs más sólidas de la nueva generación estatal”; Casp Ground, artista colombiano afincado en Pamplona con una línea que mezcla dark disco, minimal y deep house, y Solo Jøns, productor navarro con más de una década en la escena underground, que presentará un directo con fuertes influencias de electro, techno y breaks.
Doblando público
Esta tercera edición apunta bien, cuentan desde la organización. “Hemos duplicado la venta anticipada respecto al año pasado, lo que nos confirma que el evento se encuentra ya firmemente consolidado dentro del panorama cultural”. Así, si en 2024 sumaron 1.200 asistentes, para este sábado esperan “una afluencia de entre 2.500 y 3.000 personas”. “Además, la previsión meteorológica es favorable, lo que refuerza nuestras expectativas de que esta edición sea la de la confirmación definitiva del festival”, concluye Javier Suescun.