La Navarra Music Commission -oficina de la música impulsada por Gobierno de Navarra e integrada en NICDO- celebra su tercer aniversario consolidándose como una "herramienta clave para el crecimiento y la proyección del sector musical en la Comunidad Foral". Durante 2024, se alcanzaron 791 inscripciones de grupos y artistas en el atlas de la música 'Navarra Live Music!'; cifra que multiplica por cuatro el número de registros en esta plataforma desde su creación, en 2021.
Un crecimiento que "confirma la buena recepción en Navarra de una oficina pública cuya misión es impulsar la industria musical navarra a través de tres líneas principales de trabajo: la formación, el asesoramiento y la promoción", informan desde NICDO. Y cuyos eventos, orientados a fortalecer el sector en estas tres líneas, han sido tan solo en 2024 un total de 76 citas -52 de ellas fuera de sedes operadas por NICDO-, con un total de 14.427 participantes; indicando también la "capacidad de la oficina para movilizar al público de carácter profesional vinculado al ámbito musical".
Nuevas líneas de asesoramiento
En 2024, la NMC gestionó 222 citas de asesoramiento personalizado para artistas y profesionales del sector musical, lo que supone un 48% más de citas gestionadas respecto a las 150 consultas atendidas en el primer año de funcionamiento de la oficina.
La oficina mantiene su colaboración con el bufete Sympathy For The Lawyer, que ofrece asesoramiento legal y fiscal gratuito a los agentes del sector musical de la Comunidad Foral y que, además, desde el año pasado facilita el acceso a su plataforma de e-learning HUB de la música, que proporciona recursos sobre temas como protección de marcas musicales, distribución musical, negociación de contratos, facturación y seguridad social.
Próximamente, la Navarra Music Commission ampliará su servicio de asesoramiento con sesiones presenciales en colaboración con la SGAE, que se llevarán a cabo dos veces al mes en las oficinas del auditorio Baluarte.
Proyección de talento local
En el ámbito de la promoción, la Navarra Music Commission abrió 20 convocatorias durante el último año, registrando 1.052 inscripciones de grupos y artistas navarros.
Un total de 44 artistas navarras/os fueron seleccionados para participar en festivales y mercados tanto a nivel local como internacional. Actualmente, la oficina tiene previsto abrir 22 convocatorias a nivel local y nacional en este cuarto año de andadura dirigidas al sector musical navarro con el objetivo de cubrir diversas iniciativas y estilos musicales.
La NMC "ha consolidado su presencia en ferias y mercados relevantes del sector", destacando su participación en Primavera Pro, Fira Mediterrània de Manresa, Mercat Música Viva de Vic, BIME Bilbao, Fira Trovam y Monkey Week. La oficina mantiene una colaboración estrecha con festivales como Iruña Rock, Estaciones Sonoras, Maula Rock, ElektrAV, Punto de Vista, MUGACU Fest y SantasPascuas.
A través de la iniciativa Navarra Music Export, la oficina de la música navarra ha querido "reforzar su presencia más allá de Navarra", llevando una muestra del talento musical navarro a la Sala El Sol de Madrid en dos ediciones, en las que reunieron a representantes de agencias de booking, empresas de producción, medios digitalizados y agencias de comunicación y marketing.
En 2024, se puso en marcha el programa de radio Músika-948'en DLC Kultur, "para dar visibilidad a los músicos navarros y difundir la actividad musical enel territorio foral", así como las acciones y los eventos de la oficina.
Formación especializada
En cuanto a la formación, la Navarra Music Commission apostó desde el inicio por una programación formativa bajo el título Navarra Music Pro, con sesiones impartidas por profesionales. La cuarta edición de las jornadas de formación ya está en marcha y, en esta ocasión, ha evolucionado hacia una programación anual con sesiones mensuales.
Profesionales como los productores Álex Moreno y Pablo Fergus; la comisaria del Sonar +D, Antonia Folguera, la CEO de Management y Comunicación en Son Buenos, Claudia Orellana; el fundador de la editorial navarra No Mercy, Ibai Machín, o el cantante y productor navarro Pablo Rouss han pasado por las jornadas de formación Navarra Music Pro en los últimos años.
Además, dentro de las jornadas de música electrónica HORMA, organizadas por la NMC, se han mantenido los programas de Horma Eskoletan, acercando la música electrónica a más de 700 alumnos el año pasado.
En 2024, también se han organizado formaciones extraordinarias con figuras destacadas de la industria musical nacional e internacional, como el productor Joe Marlett (Foo Fighters, Nirvana, Blink 182...), que impartió una formación específica para técnicos de estudio de grabación; y Rosana Corbacho, que abordó aspectos relacionados con el bienestar de los artistas.
Colaboraciones institucionales
La oficina de la música colabora desde 2024 con el Ayuntamiento de Pamplona en tres iniciativas: Salas de Música en la Calle, Kuxkuxean y una convocatoria para actuaciones en la Plaza de la Compañía en Sanfermines, que pretende fomentar la música local y ofrecer espacios de actividad a las diferentes propuestas artísticas musicales que se dan en nuestro entorno.
La semana pasada se anunció que el grupo navarro Bourbon Kings participará en la programación musical de la plaza durante las fiestas.
La labor de la NMC participó en Alcuentros Musica en Rede en Gijón, donde la oficina trabajó y asesoró a grupos y artistas mediante speedmeetings y showcases.
Adicionalmente, se celebró un encuentro con la dirección general de cultura de Asturias para presentar el funcionamiento de la NMC. También fue invitada a realizar presentaciones oficiales sobre su trabajo y desarrollo en Musikene, el Conservatorio Superior de Música de Navarra y para los alumnos del Máster en Management y Producción Musical de la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya).