'La escuela del alma: creación', con Sinfonía Navarra, este miércoles en el CSMN dentro del NAK
ElConservatorio Superior de Música de Navarrase convierte este año en uno de los escenarios del festival NAK, y, así, este miércoles, 3 de septiembre, acogerá el concierto La escuela del alma: creación, protagonizado por la orquesta Sinfonía Navarra, que estrenará cinco obras de compositores formados en el centro superior. De este modo, el programa cumple con uno de sus principales propósitos: apoyar la creación e interpretación de las jóvenes generaciones. La cita tendrá lugar a las 19.30 y la entrada es libre hasta completar aforo.
Relacionadas
Bajo la batuta de Javier Echarri, se presentarán cinco estrenos absolutos del alumnado de Composición del Conservatorio Superior de Música de Navarra: Izaro Txapartegui, Eduardo Marín, Jorge Carabias, Arkatiz Galán e Inar Lezaun. En el concierto participarán veinte músicos y que permitirá a jóvenes compositoras y compositores exhibir sus creaciones en un entorno profesional.
La orquesta
Sinfonía Navarra tiene como misión difundir la cultura y el rico patrimonio musical del territorio foral, llevando su esencia más allá de sus fronteras. Desde su creación, ha cautivado a públicos en destacados auditorios de España y Francia, consolidándose como un referente en los principales escenarios de la Comunidad Foral de Navarra.
Su repertorio combina proyectos propios con colaboraciones con entidades como la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Coral de Cámara de Pamplona, la Asociación Amigos de la Ópera AGAO y la Asociación Ópera de Cámara de Navarra OCN.
Arranca la 11ª edición
El NAK se inaugurará esta tarde (2 de septiembre) en Civican con una mesa encuentro y la apertura de la instalación sonora Organscape / Organismo, del artista Xoán-Xil López. La obra explora registros especiales de órganos históricos para imitar sonidos naturales e interactúa con el público a través de autómatas sonoros.
Temas
Más en Cultura
-
Los personajes creados por Ignatus abren el Beltza Weekend 2025
-
Un libro demuestra que el euskera ya se conocía en Europa hace cuatro siglos
-
Un libro demuestra que el euskera ya sonaba en Europa hace más de 4 siglos
-
Andrea Jaurrieta, Julia Juániz, Fernando González Molina, Alberto Cañada y Tornasol Media, Premios Rex del NIFF