Las instalaciones del Gobierno foral que hasta hace cinco años funcionaron como Refena acogerán el Instituto del Patrimonio Cultural de Navarra, un proyecto de nueva creación que tendrá espacios profesionales y de exposición, y que se espera poder abrir en el año 2028.
Lo ha dicho en comisión parlamentaria la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, quien ha confirmado la decisión de "un hito" de este Gobierno que "ha sido muy bien recibido en el ámbito cultural y del patrimonio" de la Comunidad foral.
Ha explicado que en la decisión han pesado argumentos como la falta de espacio del Museo de Navarra para acoger más piezas en sus almacenes, el alquiler que paga el Gobierno en una nave de Estella para ello frente a la propiedad de las instalaciones del Recinto Ferial de Navarra (REFENA) o la inadecuación también del almacén de Cordovilla.
Las dimensiones y ubicación de las instalaciones de Refena (que hasta 2020 el Gobierno alquilaba para su gestión y que durante la pandemia también fue centro de vacunación y para la realización de pruebas de Covid) hacen también idónea la idea, ha dicho.
Esnaola ha explicado que el Gobierno ha iniciado ya estudios pormenorizados sobre las condiciones necesarias del recinto para albergar piezas patrimoniales e incluso ha iniciado trámites con el Ayuntamiento de Pamplona para conocer las posibilidades de actuar y ampliar la edificación en el solar, limítrofe con Berriozar.
Con todo ello, ha redundado en la "buena noticia" que supone la decisión de impulsar un proyecto que acogerá espacios de trabajo, almacenaje, consulta, investigación y exposición, que se acometerá "en varias fases" pero que "culminará hacia el año 2028 si todo avanza adecuadamente".
"Tenemos claro que dinamizará esta zona de la ciudad y acercará a la ciudadanía nuestro patrimonio cultural", ha dicho una Esnaola satisfecha con el "momento muy positivo y muy bueno" en el que se acomete el proyecto, que ya ha contado para los estudios iniciales con presupuesto consignado en 2025.
La respuesta de la consejera ha sido a petición de un Javier Trigo (UPN) molesto por no haberla recibido por escrito y antes de hacerla pública en prensa, aunque ha dado la "enhorabuena" a Esnaola por "haber encontrado un objetivo a esa infraestructura y solución a un problema".