Síguenos en redes sociales:

La artista navarra June Crespo presenta en Viena 'Danzante', una coreografía de esculturas

Con este concepto la escultora pretende invitar al espectador a "producir asociaciones inusuales entre el espacio arquitectónico y el cuerpo"

La artista navarra June Crespo presenta en Viena 'Danzante', una coreografía de esculturasArchivo

La artista navarra June Crespoexpone desde este viernes en el histórico Museo 'Secession' de Viena su muestra 'Danzante', una serie de diez esculturas creadas a partir de la unión de elementos industriales. Para esta exposición, que podrá visitarse hasta el 16 de noviembre, la escultora de 43 años creó moldes en 3D de elementos orgánicos, como flores, y en otros materiales, como el acero, bronce o el hormigón, con el objetivo de desvincular los objetos de lo que califica como su "orden natural".

"Para mí, al hacer una escultura hay mucho de negociación con aquello que tengo entre manos. A veces sí busco algo concreto, pero más bien me tengo que plegar a lo que voy encontrando", explicó Crespo en declaraciones a EFE hoy en Viena, durante la presentación de la muestra. La artista precisó que en 'Danzantes', quiso distanciarse del resto de sus anteriores exhibiciones, al llegar a un "punto de inflexión" en el que abandona la búsqueda de objetos y se entrega al diálogo con los materiales y cómo estos hacen sentir al público.

La gente, al rodear las obras, participa en una especie de "coreografía" en la que se establece una relación entre las diferentes esculturas, expuestas en la sala dependiendo del peso, sus proporciones y los métodos de suspensión. Con este concepto la escultora pretende invitar al espectador a "producir asociaciones inusuales entre el espacio arquitectónico y el cuerpo".

Entre las diez piezas instaladas en la sala de exposición de la 'Secession' destaca 'Molar', una obra que combina el bronce, el acero y la tela para formar una "entidad" que, según la artista, puede sugerir un abrazo. Mientras, 'The Dancing Column II' consiste en dos strelitzias, un género de planta conocida como 'ave del paraíso', que reposan entrelazadas sobre un voluminoso cojín.

La obra mural en disposición horizontal 'TW, TG 2025 III' está formada por grandes lonas de camión reutilizadas, del tamaño de un tráiler, extendidos sobre una cuadrícula geométrica y perforados por tubos que crean un patrón irregular de orificios, para evocar "la funcionalidad industrial", según cuenta la artista.

Para Crespo, 'Danzante' es una manera también de ampliar su registro: "Lo que yo soy capaz de hacer y asumir, conformarme, hacerme también con lo que hago, no solo hacerme yo, sino verme transformada porque me va ampliando", dice. Entre las exposiciones desarrolladas en los últimos años por la artista navarra destacan 'Vieron su casa hacerse campo' (2023) en el CA2M de Madrid, 'Entre alguien y algo' (2022) en la Galería CarrerasMugica de Bilbao o 'Am I an Object' (2021) en la galería PAKT de Amsterdam.

El Museo 'Wiener Secession' es uno de los más conocidos de la capital austríaca y famoso por su cúpula dorada. Fue fundado a finales del siglo XIX por artistas que quisieron distanciarse del conservadurismo oficial del arte entonces. Entre sus fundadores destaca el pintor Gustav Klimt, cuyos cuadros se encuentran hoy entre los más valiosos del mundo.