Civican acogerá la cuarta edición de la Semana del Pensamiento, del 20 al 25 de septiembre, con un programa que abordará temas clave para el presente y el futuro de la humanidad: valores democráticos del siglo XXI, gastronomía y arte, inteligencia artificial responsable, y migración y diversidad.

De este modo, el lunes 22 de septiembre, el centro cultural contará con la presencia del chef Quique Dacosta; el martes 23 será el turno del investigador Ramón López de Mántaras; el miércoles 24, de la jueza y política Manuela Carmena; y el programa de charlas finalizará el jueves 25 con la periodista Lucía Asué Mbomio. Todos ls encuentros serán a las 19.00 horas.

Fundación Caja Navarra reedita, así, una de sus citas anuales más emblemáticas, marcando, además, la apertura del nuevo curso. Esta semana es un "referente como espacio de diálogo y reflexión sobre los grandes desafíos contemporáneos, desde una mirada abierta, crítica y plural". Asimismo, se trata de un "foro de debate y un laboratorio de ideas" fuertemente entroncado en el humanismo, de manera que pretende afianzar "la relación entre la persona y el conocimiento, colocando a la persona siempre en el centro", ha explicado José Ángel Andrés, presidente de la fundación, que ha incidido que el propósito de esta actividad es "ver la vida desde distintos puntos de vista".

Andrés ha querido también destacar que en estos "tiempos de ruido", Civican "quiere ser un lugar de parada", un sitio donde "cultivar el pensamiento sosegado". Para ello ha invitado a la ciudadanía navarra a acudir a la cita con "apertura mental". "La mente es como un paracaídas, no funciona si no se abre", ha concluido.

Como novedad, tanto José Ángel Andrés como Fermín Lorente, programador de Civican, han subrayado que en esta edición de 2025 se ha creado un programa de actividades llamado Laboratorios de Ideas en colaboración con ANAFIE (Asociación Navarra de la Filosofía), que contará con diversas actividades complementarias. Esta propuesta nació a través de la convocatoria de coprogramación impulsada por Civican, en la que entidades y personas interesadas podían presentar sus propuestas para enriquecer la programación del Centro.

Quique Dacosta. Gastronomía y creación artística

Quique Dacosta abrirá el ciclo el lunes 22 de septiembre con un encuentro en el que pondrá sobre la mesa el vínculo entre gastronomía y creación artística, así como su capacidad para generar emociones y crítica social.

Quique Dacosta. Javier Bergasa

Dacosta cuenta con tres estrellas Michelín y está reconocido como uno de los mejores cocineros del mundo. En 2022 recibió la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en un celebrado en Pamplona, y fue el primer cocinero que logró que uno de sus menús, Octavo, fuera registrado y protegido legalmente como obra artística.

Ramón López de Mántaras. IA responsable. Martes 23 septiembre. 19.00 horas.

El martes 23, será el turno de Ramón López de Mántaras. Informático y físico es pionero en la investigación de la IA en España, además de ser profesor emérito de Investigación del CSIC. En su caso, propondrá un punto de vista cualificado sobre los desafíos éticos y legislativos que plantea la Inteligencia Artificial.

Ramón López de Mántaras. DNN

Manuela Carmena. Valores democráticos del Siglo XXI

Manuela Carmena, magistrada, jueza emérita, abogada laboralista y política, abordará el miércoles 24 los aspectos claves del actual escenario geopolítico. Democracia, liderazgo, justicia o desigualdad social serán parte de este encuentro.

Lucía Asué Mbomio. Voces de diversidad

Por último, el jueves 25 llegará la charla con la periodista, escritora y activista antirracista Lucía Asué Mbomio, que enfrentará en su diálogo la situación que viven las mujeres migrantes. El activismo feminista y antirracista como impulso de igualdad e inclusión en nuestra sociedad.

Iñaki Porto

Laboratorios de Ideas

La principal novedad de la Semana del Pensamiento de este año es el programa Laboratorios de Ideas organizado junto con la Asociación Navarra de Filosofía (ANAFIE), con las siguientes propuestas:

Exposición: Fotografía y Filosofía. Muestra de las obras presentadas al Concurso de Fotografía juvenil de ANAFIE. Del sábado 20 al jueves 25, de 09:00 a 20:00 en DEspacio-Café. Habrá visitas guiadas de 09.00 a 13.00

Microteatro: La ciudad de las Damas. Sábado 20 de septiembre, 10:00 en el Atrio de CIVICAN con actrices del Bachillerato de Artes Escénicas del IES Plaza de la Cruz.

Diálogo: La taberna de Platón. Lunes 22 de septiembre, 17:30 en el Espacio café. Propuesta de encuentro dialógico en torno a la educación, la polarización y desinformación o los medios de comunicación.

Recital: Filosofía y poesía. Martes 23 de septiembre, 17:30 en la Biblioteca con Oihane Garmendia.

Conferencia: Ludopatía a través del cine. Miércoles 24 de septiembre, 17:30 en la Sala 3. Las trampas del juego de azar o por qué no se puede hacer saltar la banca, con Juan Francisco Navas.

Taller: Gastrofilosofía. Jueves 25 de septiembre, 17:30 en el Espacio cocina. Un showcooking con Julen Urtasun.

José Ángel Andrés y Fermín Lorente, durante la presentación del programa. Iñaki Porto

Escaparate de lecturas

Acompañando la Semana del Pensamiento, la biblioteca de CIVICAN ofrecerá un escaparate de lecturas en torno a los ejes temáticos de las ponencias. Del 1 al 30 de septiembre, en la Biblioteca de adultos y en la biblioteca infantil.

Relatoría y conclusiones

Con la finalidad de impulsar la reflexión y expandir el conocimiento generado a través de los encuentros, se realizará una relatoría con las conclusiones de la Semana del Pensamiento, una vez finalizadas todas las acciones programadas. Esta relatoría se compartirá exclusivamente a través de redes sociales y de los canales de Fundación Caja Navarra.

En cuanto a las inscripciones, las charlas son gratuitas, pero hay que apuntarse llamando al teléfono 948 22 24 44 o escribiendo al correo informacioncivican@fundacioncajanavarra.es. Los encuentros se emitirán en directo por streaming en el canal de Youtube de la Fundación Caja Navarra, donde permanecerán posteriormente.