Síguenos en redes sociales:

La Universidad de Reno publica el cuento 'The hand of Irulegi' (La Mano de Irulegi)

El libro original, de las autoras Bakarne Atxukarro, Izaskun Zubialde y Asun Egurza, vio la luz en 2022

La Universidad de Reno publica el cuento 'The hand of Irulegi' (La Mano de Irulegi)

El sello editorial Center for Basque Studies Press de la Universidad de Reno (Nevada, Estados Unidos) ha publicado el cuento 'The hand of Irulegi' (La Mano de Irulegi) en versión bilingüe inglés y euskera.

El libro original, de las autoras Bakarne Atxukarro, Izaskun Zubialde y Asun Egurza, vio la luz en 2022, de la mano de la editorial Denonartean, tanto en euskera como en castellano, informan las autoras en un comunicado.

Gracias a la colaboración que las escritoras mantienen con USAC Donostia-San Sebastián (University Studies Abroad Consortium) el texto se ha traducido, bajo la supervisión de Natalia Errazkin y Miriam Díaz, por seis alumnos y alumnas de este programa: Maximo Bardner, Kristina Franzoia, Xabier Irujo, Giselle Rodríguez, William Sangster y Ashleigh Welch.

'The hand of Irulegi' o 'La mano de Irulegi' cuenta la experiencia de Olbap, un niño de ocho años. Es una historia de ficción contextualizada en los datos históricos que envolvieron el hallazgo de 2021 de una mano de bronce en el yacimiento del poblado Irulegi (Valle de Aranguren) del siglo I a. C.

En ella apareció el primer texto escrito en un idioma que pudo ser protovascónico y donde destaca la palabra 'Zorioneku' (afortunado, dichoso).

'The hand of Irulegi' se distribuirá a través de Longleaf, lo que significa que se puede comprar en Amazon, Barnes & Noble, librerías independientes o librerías on line. Además, el libro se imprimirá bajo demanda y será la propia universidad quien haga difusión en escuelas, bibliotecas y en su página web.

No es la primera vez que el trabajo de Atxukarro, Zubialde y Egurza cruza el Atlántico, ya que en 2018 esta misma universidad lanzó 'Stories of Basque Mythology for children'.

Cuentos infantiles sobre mitología vasco-navarra

Hace 10 años que estas tres autoras se unieron para publicar con la editorial Denonartean su primer libro, 'Mitología Vasca. Cuentos infantiles'. Después llegó el segundo volumen y la colección de cinco títulos, centrada también en personajes de la mitología vasco-navarra: 'Olentzero y Mari Domingi', 'Tartalo', 'Basajaun', 'Mari' y 'Amalurra'.

De la mano de la misma editorial también lanzaron otros cuentos infantiles como 'Lekim el niño prehistórico', 'Un volcán en la huerta' y 'La mano de Irulegi'.

Bakarne e Izaskun, además, publicaron 'Sin Red', una novela juvenil que llegó a finalista de los Premios Euskadi. Asimismo, con la editorial Erein publicaron la colección infantil 'Rotia y Ragón' y con Txalaparta 'Cuentos infantiles de Mitologia Vasca' y 'Carnaval Rural. Cuentos infantiles'. Las autoras también tienen otras publicaciones en solitario.