El alcalde Pamplona, Joseba Asiron Saez, ha recibido este miércoles 24 de septiembre en su despacho de la Casa Consistorial a Diego García Elío, hijo de la escritora y actriz pamplonesa María Luisa Elío Bernal, figura destacadas del exilio navarro republicano en México, y a su vez nieto del juez Luis Elío Torres, represaliado durante la Guerra Civil.

Al encuentro ha acudido acompañado de Fátima Frutos, quien está realizando una investigación sobre la familia, que tuvo que huir al exilio y acabó haciendo de México su hogar.

Encuentro con Ana Ollo y visita a Barañáin

El pasado martes día 23, Diego García Elío fue recibido por la vicepresidenta y consejera de Memoria, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, con motivo de la posible digitalización y difusión de los archivos familiares de la familia Elío por parte del Instituto Navarro de la Memoria. En el encuentro, en el que estuvieron los representantes del Instituto Navarro de la Memoria Josemi Gastón y Manuel Ibáñez y la escritora navarra, Diego García aprovechó para presentarle a la vicepresidenta el libro ‘Tiempo de llorar y otros relatos’, escrito por su madre, María Luisa, en el que narra sus experiencias en el exilio. y posteriormente se dirigió a Barañáin para conocer el edificio de la Biblioteca Mª Luisa Elío que hace honor a la escritora navarra que vivió exiliada en México desde 1940 (falleció allí en 2009).

La nueva denominación de la actual Biblioteca Mª Luisa Elío se produjo el jueves 19 de abril de 2018.

Diego García Elío -hijo- y a su izda. Mª Luisa García -nieta de igual nombre que su abuela-, en su visita al edificio de la Biblioteca Mª Luisa Elío, en Barañáin, que hace honor a la escritora navarra.

Diego García Elío -hijo- y a su izda. Mª Luisa García -nieta de igual nombre que su abuela-, en su visita al edificio de la Biblioteca Mª Luisa Elío, en Barañáin, que hace honor a la escritora navarra. Cedida

Presentación en el Zinemaldia de 'En el balcón vacío'

Diego García Elío ha acudido estos días a Pamplona dentro de su viaje para presentar, este miércoles 24 en el Zinemaldia de San Sebastián, la película restaurada En el balcón vacío, que protagonizó su madre y dirigió su padre, Jomi (José Miguel) García Ascot, poeta e integrante de Nuevo Cine, grupo que surgió en 1960 con ánimo de reformar el cine mexicano de la época.

En el balcón vacío, que vio la luz en 1962, está basada en los relatos autobiográficos que escribió y guionizó María Luisa Elío sobre su exilio. Es considerada, de hecho, la única película sobre el exilio español rodada en el exilio por los propios exiliados.

El largometraje se presentó al público en la sala Molière del Instituto Francés de México. En 1963 ganó el Premio de la Crítica del Festival de Locarno y el Giano d’Oro del Sestri Levante.

Exilio en la Guerra Civil

María Luisa Elío huyó con su madre y sus hermanas de Pamplona apenas comenzada la Guerra Civil, tras la detención de su padre.

En julio de 1937 llegó a Francia, donde tres años después pudieron reunirse con su padre de nuevo, al que ya daban por muerto. Todos juntos se trasladaron a México, país en el que fijaron su residencia. No fue hasta 1970 cuando María Luisa regresó a Pamplona, pero la experiencia no fue la esperada. Ni ella ni la ciudad eran las mismas que antes de la Guerra Civil, y se volvió a México. 

Te puede interesar:

El barrio pamplonés de la Txantrea cuenta con una calle en recuerdo de la escritora pamplonesa, que falleció el 17 de julio de 2009, en su casa de Coyoacán, Ciudad de México.

El alcalde de Pamplona le ha hecho entrega este miércoles 24 al hijo de la escritora de un pañuelo del Ayuntamiento de Pamplona bordado, en memoria de su madre.