Con la intención de visibilizar el papel de las mujeres en el mundo de la pelota, su aportación en este deporte y su empoderamiento a través de él, se presenta la II Muestra de Cine Mujeres y Pelota, que se celebrará en Pamplona del 22 al 24 de octubre.

El local municipal de la calle Calderería 11 acogerá este evento organizado por Napike - Asociación Cultural Navarra de Pelota Vasca y que combina cine, cultura y deporte a través de un programa que incluye proyecciones, mesas redondas, encuentros con realizadoras, deportistas y exraquetistas, y que este año incorpora además como novedad la exhibición de los proyectos finalistas del certamen de cortometrajes Mujeres y Pelota.

Cinco cintas que se podrán ver en el marco de esta segunda edición de la muestra: Pilotàries (documental), Ellas también juegan / Emakumeek ere jokatzen dute (documental), Pelotaris (videocreación), Emakumeak eta Pilota (documental) y Por ti (ficción).

Nuevas miradas audiovisuales

La muestra se presentó el pasado jueves 16 de octubre en la sede de Napike situada en la calle Tejería del casco viejo pamplonés, en una rueda de prensa que contó con la participación de Xabier Martínez Álava, presidente de dicha asociación, y Sandra Iraizoz, miembro de Napike y coorganizadora de la muestra.

Ambos destacaron la importancia de seguir “recuperando la memoria de las pelotaris y fomentando nuevas miradas audiovisuales sobre su historia y su presente” a través de la segunda edición de esta muestra de cine que “refuerza la línea iniciada el año pasado” con un completo programa.

Cartel del corto documental finalista ‘Pilotàries’. Cedida

El programa, día a día

Las sesiones arrancarán el miércoles 22 con la proyección de los cortos finalistas del certamen Mujeres y Pelota que tuvo lugar en septiembre y una presentación a cargo de sus autoras. Posteriormente, habrá un encuentro con Andrea Lusarreta, figura destacada dentro del deporte femenino y presidenta de la Federación Navarra de Pelota Vasca –a sus 28 años, se ha convertido en la primera mujer de la historia en liderar este organismo federativo–.

“Queremos seguir recuperando la memoria de las pelotaris a través de nuevas miradas audiovisuales”

Xabier Martínez Álava - Presidente de Napike

El jueves 23 de octubre se proyectará el documental Las pelotaris (2015) de los navarros Andrés Salaberri y Daniel Burgui; una historia de optimismo, superación y paradojas y el retrato de un deporte humilde y poco conocido, eminentemente masculino, en el que algunas mujeres, con ilusión y enorme sacrificio, tratan o han tratado de hacerlo su forma de vida.

Imagen del cartel del documental ‘Las pelotaris’ (2015) de Andrés Salaberri y Dani Burgui, que se proyectará en la muestra.

Imagen del cartel del documental ‘Las pelotaris’ (2015) de Andrés Salaberri y Dani Burgui, que se proyectará en la muestra. Cedida

Después de la proyección tendrá lugar una mesa redonda con Maite Ruiz de Larramendi e Iera Agirre, referentes de la pelota vasca y fundadoras de Ados Pilota, bajo el título Cuando la pelota está en nuestras manos. La tarde culminará con una nueva tanda de cortos finalistas.

El viernes 24 continuará la proyección de cortos y se ofrecerá El eco de los aplausos (2018) de Guillermo Luna Orobón, un filme documental acerca de las magníficas raquetistas, las primeras mujeres profesionales del deporte en todo el mundo. La jornada proseguirá con un emotivo encuentro con las históricas raquetistas Isabel Rodríguez Chiquita de Ledesma, Txikita de Aizarna, Mercedes Castro Merche y Mª Elena Hernández la mexicana.

Finalmente, tendrá lugar el acto de entrega de premios del certamen de cortometrajes.

A lo largo de toda la muestra se podrá votar por el cortometraje ganador que obtendrá, así, el premio del público de esta segunda edición.

Sesiones gratuitas y abiertas al público

La muestra trata de fomentar la visibilidad y el empoderamiento de las mujeres en el deporte y el cine y, por ello, desde Napike, se invita a toda la ciudadanía “a participar en este espacio de encuentro y reflexión, donde la pelota y el cine se unen para dar voz y protagonismo a las mujeres”, destacan desde el colectivo, recordando que todas las actividades de la muestra de cine son gratuitas y abiertas al público y que el aforo es limitado.

Te puede interesar:

El cartel completo del programa y el resumen de los cortometrajes finalistas pueden consultarse en el sitio web napike.eus/iimuestracinemujeresypelota.

La Muestra de Cine Mujeres y Pelota cuenta con la colaboración del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona, Lacturale, El Mentidero Berria, el Ayuntamiento de Ultzama y otras entidades comprometidas con la difusión de la cultura pelotazale y la igualdad en el deporte.