El grupo Bulego cerró su etapa actual con tres sold out en el Palacio Euskalduna de Bilbao (1, 8 y 9 de noviembre) y otro concierto con las entradas agotadas en Baluarte (19 octubre) y acaba de anunciar que, tras parar durante el año que viene, regresará a los escenarios en 2027. Concretamente, ha informado de que el primer concierto del nuevo episodio de su trayectoria tendrá lugar el 6 de marzo en el Bilbao Arena. Las entradas saldrán a la venta ya esta semana: el viernes 13 de noviembre para la comunidad de la banda, y el sábado 14, para público en general.

El anuncio llega tras el éxito rotundo de su gira de despedida, consolidando el vínculo especial que el grupo de Azkoitia (Gipuzkoa) mantiene con su público. Con este regreso, Bulego promete no solo su vuelta a los escenarios, sino también mostrar la evolución de una banda manteniendo intacta su esencia y su capacidad de emocionar.

“Hoy, Bulego es mucho más que un grupo de música. Es una comunidad que cree en la fuerza de la música para transformar y unir, una familia extendida que ilumina cada escenario con su energía y su mensaje”, afirma el grupo.

Vitales y emocionales

La banda nació en 2019. Formada por Tomás Lizarazu (voz y guitarra), Rubén Lizarralde (guitarra), Xabier Arrieta (batería) y Elba Azpillaga (teclados), se ha consolidado como uno de los referentes de la nueva escena musical vasca gracias a "su sonido luminoso, su mensaje positivo y su conexión auténtica con el público", explican desde su agencia.

Con dos discos publicados —Erdian Oraina (2021) y Aldatu Aurretik (2023)— y actuaciones en festivales como BBK Live, Sonorama Ribera, MUWI La Rioja Music Fest o EHZ Festival, el grupo ha traspasado fronteras con conciertos en Madrid, Bruselas, París, Londres, Los Ángeles y Osaka. En su última gira antes del parón (2024–2025) ha superado las 12.000 entradas vendidas, demostrando la fidelidad de su público y la fuerza de su propuesta.

Su directo, "vital y emocional", es el "corazón de un proyecto que ha crecido junto a su público y que entiende la música como una forma de celebrar la vida y la comunidad".