Pamplona firma un convenio con la Fundación Museo Jorge Oteiza para difundir la obra del escultor
El Consistorio se convierte así en parte de DANOK OTEIZA, una comunidad abierta y participativa en torno al artista
El Ayuntamiento de Pamplona ha suscrito, por primera vez, un convenio de colaboración con la Fundación Museo Jorge Oteiza Fundazio Museoa, para promocionar el arte contemporáneo y difundir la obra del escultor de Orio.
Relacionadas
En la firma del convenio han estado presentes el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y la presidenta de la Fundación, Jaione Apalategi, junto a la concejala delegada del área de Cultura, Fiestas y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona, Maider Beloki, y al subdirector de la Fundación, Juan Pablo Huércanos.
El convenio busca "impulsar de forma conjunta proyectos culturales, entre ellos, programas públicos destinados a la difusión y socialización de la obra, la palabra y el pensamiento estético de Jorge Oteiza; programas y materiales pedagógicos destinados a compartir la figura y el legado de Oteiza en los centros escolares del municipio; visitas guiadas, y otras acciones vinculadas con la memoria de Jorge Oteiza y su tiempo".
El Ayuntamiento de Pamplona asumirá gastos derivados de las diferentes actividades, con un máximo de 10.000 euros anuales. Para ello, la Fundación presentará anualmente una propuesta específica de actividades para desarrollar conjuntamente con el Ayuntamiento, que podrán ser participadas y financiadas por el Ayuntamiento hasta ese máximo. El convenio tiene una duración de cuatro años, tras la firma, más una única prórroga por un máximo de cuatro años.
SIETE ÁMBITOS DE COLABORACIÓN
El Ayuntamiento y la Fundación han detectado "diferentes áreas de trabajo común en las que poder colaborar con el objetivo de dar visibilidad a la figura del escultor, y apoyar así su legado y al panorama artístico de la ciudad".
Las líneas de actuación a desarrollar van desde programas públicos en torno a la obra y el pensamiento de Jorge Oteiza, a posibles proyectos expositivos, de investigación y publicaciones, impresas o en red, vinculadas a la memoria de Oteiza y su huella en la ciudad.
En el ámbito educativo, la Fundación se compromete a elaborar experiencias y materiales pedagógicos para centros de la ciudad: por una parte, creará fichas, materiales y elementos permanentes y específicos para cada uno de los ciclos escolares; y por otra, generará un programa pedagógico "de mayor alcance y duración en el tiempo", en formato de taller expandido, que se podrá impartir de manera rotatoria en los diferentes centros educativos del municipio.
El convenio también incluye la atención y cuidado de las obras de Jorge Oteiza en Pamplona: la Fundación colaborará en la conservación de las obras escultóricas ubicadas en la ciudad y el Ayuntamiento tendrá en cuenta sus criterios técnicos en las intervenciones relacionadas con la conservación, mantenimiento y ubicación de las obras.
Qué diría Oteiza de la sociedad actual
En cuanto al arte inclusivo, se plantean programas de integración desde el arte en espacios municipales, centros de educación especial y centros de personas mayores.
Este convenio se suma a la colaboración en el programa Oteiza, Basterretxea, Chillida, lugares de encuentro, celebrado en Condestable entre el 6 y 27 de noviembre de 2024; el proyecto expositivo de Agustina Otero que se celebró en el Museo Oteiza (del 20 de junio al 24 de noviembre de 2024) y en el Polvorín de la Ciudadela (del 2 de agosto al 29 de septiembre de 2024); así como el trabajo conjunto para acercar las esculturas de Oteiza al futuro paseo Sarasate.
LA FUNDACIÓN Y DANOK OTEIZA
La Fundación Museo Jorge Oteiza Fundazio Museoa es una institución cultural privada de servicio público, financiada por el Gobierno de Navarra, destinada a conservar y difundir el legado creativo de Jorge Oteiza, donado a Navarra en 1992.
La Fundación, que lleva el nombre de Jorge Oteiza (Orio, 1908; San Sebastián, 2003), es la encargada de velar por todo su patrimonio, conservarlo y catalogarlo, así como facilitar los instrumentos necesarios para su difusión y la puesta en marcha de los proyectos de investigación contemplados en los Estatutos de la Fundación, suscritos por el propio fundador en 1996.
Con motivo del aniversario del nacimiento del artista, el pasado 21 de octubre, se presentó el proyecto DANOK OTEIZA, amigas y amigos de la Fundación, una comunidad abierta y participativa en torno a la figura y el pensamiento de Jorge Oteiza y a su legado creativo y cultural, en la que participa el Ayuntamiento de Pamplona, dentro de la categoría EMEN, dedicada a socios o mecenas.