Tudela acogerá el próximo 13 y 14 de junio el festival Brisadela. Un evento en el que se podrá disfrutar de los conciertos de Álvaro de Luna, Leire Martínez, Pole, Marlon o Marina Reche entre otros muchos.

Un festival que llega a la capital ribera con el objetivo de convertirse en la cita musical indispensable de este verano con artistas top del panorama nacional. Se realizará en el Polígono La Barrena, en un recinto para 12.000 personas con, además del escenario principal, food trucks, espacios vip, zona de marcas y más sorpresas que se irán descubriendo conforme se acerque la fecha.

Para conocer mejor este gran evento que llegará a Tudela este verano, Javier Arbona Puértolas, creador y Project Manager de Brisadela, explica al completo el Festival y da a conocer las últimas novedades.

Brisadela llega como una propuesta nueva dentro del género pop. ¿Cómo y por qué surge la idea de crear este festival?

Era un sueño que tenía desde hace muchos años. El proyecto estaba sobre la mesa y, hace algo más de año y medio, lo planteamos al ver que Navarra tenía un hueco para un festival así. A partir de ahí, hemos trabajado durante todos estos meses para convertir lo que era una serie de ideas en lo que hoy es Brisadela, un festival con artistas top a nivel nacional.

El cartel recoge a artistas de gran proyección nacional como Álvaro de Luna, Henry Méndez, Marlon, Pole, Marina Reche… ¿Cómo ha sido preparar un evento así?

Con muchas horas escuchando listas de reproducción, preguntando a amigos y familiares, con el equipo todo el día en redes sociales viendo que quería la gente… La verdad, una locura pero que hoy se ve recompensada. También es de agradecer que artistas de este nivel confíen en tu primer año. Nos escribe gente que alucina con el cartel, porque hemos conseguido juntar en un mismo festival a artistas muy top que ahora están pegando fuerte.

Sin duda, la última presentación, la de Leire Martínez, exvocalista de La Oreja de Van Gogh, ha sido un bombazo, ¿verdad?

Sabíamos que lo iba a ser, pero no tanto. Es su primer concierto en su vuelta a los escenarios en solitario. La gente tiene ganas de volver a escuchar esos temas que tantas veces ha cantado Leire y, además, será la oportunidad de descubrir su nuevo trabajo. Leire Martínez ha marcado una época del pop en España con La Oreja de Van Gogh y, ahora, tenerla en el escenario de Brisadela va a ser increíble.

Además de los conciertos, ¿qué podrán encontrar los asistentes dentro del recinto? ¿Habrá espacios diferenciados o actividades complementarias?

Sí, sin duda. En los últimos años los festivales se han convertido en toda una experiencia 360º que van más allá de la música. Esto no le quita importancia a lo que pasa en el escenario, sino que refuerza el evento.

Dentro del recinto tendremos food trucks con una oferta gastronómica muy variada y con una calidad excepcional. A su vez, tendremos un espacio de marcas donde poder participar en retos, juegos o actividades. Y alguna cosita más que todavía no podemos contar pero que pronto desvelaremos en nuestras redes sociales.

Hablas de un recinto con diferentes espacios. ¿Será accesible para todo el mundo?

Esto era algo en lo que hemos trabajado desde el principio. BRISADELA colabora con la Fundación “Music For All” que busca hacer los festivales accesibles e inclusivos para todo el mundo.

Para ello se va a poner a disposición de las personas que lo soliciten Mochilas vibratorias y receptores FM para que personas con visibilidad o audición reducida puedan sentir la música mucho mejor.

Esto es algo que no se ha hecho nunca en un festival de estas características en Navarra y poder ofrecerlo a nuestro público es una gran apuesta por ofrecer una experiencia completa dentro del festival para todo el mundo.

Javier Arbona Puértolas con el cartel del festival de música BRISADELA Iñaki Porto

Para acceder a estas opciones novedosas, ¿qué debe hacer el público interesado?

A la hora de vender las entradas, se debe comprar el abono PMR, específico para personas con discapacidad. Con este abono, además de poder utilizar estos elementos de la Fundación “Music For All”, dispondrán de un espacio elevado, así como un acceso rápido preferente.

Las entradas llevan ya varios meses a la venta, ¿cómo está siendo la acogida? ¿Dónde se pueden adquirir?

Las entradas salieron a la venta el 10 de diciembre y la acogida ha sido muy buena. De hecho, los tres primeros tramos ya se han agotado y actualmente estamos a mitad del cuarto.

Las entradas se pueden comprar en la página web oficial de Brisadela www.brisadelafestival.com.

La gente ha cogido el festival con ganas porque nunca se había organizado algo tan grande de este género musical aquí en Navarra.

Sobre las entradas, ¿qué tipos existen y a partir de qué edad se puede asistir al festival?

Las entradas disponibles actualmente son los abonos generales, que ofrecen acceso al recinto durante los dos días del festival, el 13 y 14 de junio. Dentro de esta modalidad, también existen entradas para menores, que podrán asistir al festival cumpliendo la normativa vigente para este tipo de espectáculos. Para más detalles, el público puede consultar toda la información en nuestra página web. Además de la entrada general, está también el abono VIP, para vivir el festival a lo grande. Esta entrada, además de dar acceso a los dos días del festival, te dará unos privilegios dentro del festival como el acceso preferente sin colas al entrar al recinto, poder estar en una zona elevada con una mejor visibilidad, baños y barra de bar exclusiva y además, incluye dos consumiciones para cada día.

Una de las cosas que la gente valora al asistir a un festival es la facilidad para llegar. ¿Habrá transporte oficial desde Brisaleda?

Muy pronto lo anunciaremos en nuestras redes sociales. Sí, habrá autobuses que saldrán de más de 30 localidades de Navarra, así como de las comunidades limítrofes. Los tickets se podrán adquirir a través de la página web oficial www.brisadelafestival.com.

Para terminar, después de este año, ¿cuál será el futuro de Brisadela?

Uff… Creo que aún es pronto para decirlo, pero viendo cómo va la venta de entradas y las ganas que tiene la gente, a nosotros nos encantaría poder repetir durante muchos años. Por ahora, solo podemos animar a la gente a que venga este año, porque estamos seguros de que quien no lo haga luego se arrepentirá de habérselo perdido.