Rocópolis: un centro de ocio y escalada casi sin límites
Escalar, dar un paseo por un parque de aventura, saltar como un saltamontes, ir al gimnasio, recibir masajes, celebrar tu cumpleaños con todos tus amigos... Todo eso es posible en Rocópolis, el inmenso centro de ocio y escalada.
en Berrioplano está ubicado Rocópolis, Centro de Ocio y Escalada. Ya en la carretera general hay un cartel indicador que guía al polígono industrial y en la trasera de las naves, de cara a la autopista, se encuentra una gran fachada con varias fotografías y el perfil de un escalador. El aparcamiento es amplio. No nos imaginamos todavía lo que nos espera al otro lado de la puerta. Pasamos al interior e inevitablemente nuestros ojos y nuestra boca se abren.
Encontramos unas instalaciones con una gran altura y equipadas con dos parques de aventura aéreos, paredes de escalada para todos los niveles, un gran arco, un jumping (cama elástica con arnés), un bar-restaurante,…. Nos acercamos a la recepción y nos informan que el local tiene una superficie total de 1.800 metros cuadrados distribuidos en 3 plantas y que incluyen además de lo que estamos viendo, sala de musculación, vestuarios, dos salas multiusos, dos salas de boulder o bloque (escalada horizontal), una rampa de entrenamiento, troncos para simular escalada en hielo y sala de masajes.
el centro
El segundo mayor de Europa
Nuestra mayor sorpresa es saber y ver que en Pamplona hay unas instalaciones que albergan el más completo e innovador Centro de Ocio Activo cubierto del país y el Rocódromo más grande de España y el segundo mayor de Europa.
Pedimos el material necesario para disfrutar con seguridad del parque de aventura aéreo, nos dan la formación básica en cuanto al material que vamos a utilizar y comenzamos. Nervios, tensión, adrenalina, y ganas de superar con éxito todas las pruebas que tienen preparadas. Se trata de ir de una plataforma a otra pasando por los diferentes desafíos, vías ferratas, puentes tibetanos, paso de escalada, estribos, troncos, columpios, cinta de equilibrios a 10,5 metros del suelo, tirolinas, túneles, toneles, paso de red, una bicicleta y una tabla de surf.
El conjunto suma 24 actividades para demostrar tus habilidades, divertirte y superar dificultades. Mientras lo hacemos se nos ocurre que es un lugar ideal lo mismo para venir con la cuadrilla, con la familia, con los compañeros de trabajo. Lo que está claro es que ha sido un descubrimiento y que volveremos. Ya nos hemos bajado pero nos apetecería repetir, tendrá que ser otro día. Bajamos las escaleras hacia recepción haciendo planes para volver.
Mientras nos reponemos en el bar, nos fijamos que en la zona de escalada hay todo tipo de personas: familias con niños, parejas jóvenes y no tanto, una cuadrilla que entran al parque… No parece que haya que estar tan en forma como creíamos para disfrutar de un día de escalada. Comenta una de las monitoras la importancia que desde el centro dan a la seguridad. Que escalar es una actividad muy segura siempre y cuando se realicen bien unas maniobras básicas. Llama la atención ver cómo una madre está asegurando a su hijo y nos dicen que llevan un par de horas en el centro, que han llegado sin saber nada y que ya son autónomos para escalar en el rocódromo.
actividades
Campamentos, cursos...
Antes de marcharnos, recogemos información sobre las actividades que organizan: campamentos urbanos durante las Navidades, Semana Santa y verano; cumpleaños infantiles y otras celebraciones; campañas escolares, tipo las de esquí que los colegios realizan en Isaba; y actividades con grupos y para empresas.
Otra de las características de Rocópolis son los cursos de escalada que realizan para todo tipo de niveles. Algunos de ellos, complementados con clases prácticas en la propia roca, para lo cual se desplazan hasta Etxauri. El circo es otro de los atractivos del lugar, con un pequeño frontón en la tercera planta donde la gente aficionada a los malabares pasa horas ensayando sus trucos y donde también los aficionados a deslizarse por la tela acrobática disfrutan de un espacio para la actividad.
Además, existen descuentos en las entrada para diferentes colectivos: alumnos de la UPNA y de la Universidad de Navarra (Alumni), empadronados en Berrioplano, y socios de los clubes Betizu o Funtastic.