bera. La vigésima edición de la marcha cicloturista Miguel Induráin batió ayer un récord de participación con 2.030 corredores que acompañaron al ciclista de Villava por las carreteras del norte de Navarra. Al igual que el año pasado, la mujer del ciclista, Marisa López de Goikoetxea, y también su hijo, Miguel Induráin Jr, que corre en la categoría cadete del C.C. Villavés, completaron el recorrido corto, como lo hicieron otros 1.279 ciclistas. Otros 751 se decantaron por el largo, "un recorrido muy duro, para el que hay que venir preparado", según señalaba Enrique Irazoki, organizador del CC Beratarra, que se mostraba decepcionado por la ausencia de Bernard Hinault y Eddy Merckx, a los que habían invitado con motivo del 20 aniversario. "Es lógico -señalaba- que por problemas de agenda no puedan acudir, pero ni siquiera se han dignado a enviar un email de contestación. Era una ilusión particular que tenía, porque han sido siempre mis ídolos, pero no ha podido ser".

Aunque la prueba coincidía con los campeonatos de España en carretera, también estuvieron presentes los profesionales Xabier Zandio (Sky) y Andry Amador (Movistar), así como el exprofesional local Jon Bru. El cantante Serafín Zubiri también quiso participar con su tándem. Pero, además, llegaron ciclistas de todos los puntos de la geografía. Entre los navarros, los 18 componentes del CC Euskaria pudieron sacarse algunas fotos con Induráin. "Por equipos ganaréis, ¿no?" les espetó el villavés, a lo que contestaron con humor: "Si quieres ir delante, ponte a nuestra rueda". Tampoco faltaron en la primera línea de salida los veteranos Miguel Bidaurreta, hondarribitarra de 81 años y Juan Martín Quintanilla, de Pasaia, con 77 años, que mostraban la misma ilusión que los debutantes, a pesar de haber perdido la cuenta de sus participaciones.

Como muestra de la magnitud del pelotón de ciclistas participantes, en la prueba larga necesitaron 1 minuto y 50 segundos para pasar todos por la línea de salida y en la corta, 4 minutos y medio.

récord en la pequeña Los primeros clasificados en la prueba de 113 kilómetros volaron. Antonio Alcañiz, de Gernika, perdió el año pasado el récord, que poseía desde el 2008, pero ayer volvió a pulverizarlo con una marca de 2:54:26 (promedió más de 39 kilómetros por hora), imponiéndose en un apretado sprint a Anjelmari Acedo de Ikaztegieta y a Jochen Krügermeyer, de Pamplona. Si hasta el año pasado nadie había logrado bajar de las 3 horas, ayer los primeros 45 clasificados mejoraron ese registro, lo que da una idea de la velocidad. Entre las féminas, la pamplonica Ana Monreal se impuso con claridad (3:21:50), con casi 9 minutos de ventaja sobre las guipuzcoanas Idoia Mujika y Ainara Pacheco, que completaron el podio.

En el recorrido largo, de 186 kilómetros, no se mejoró el récord de 2007 de Mikel Azparren (5 horas y 10 minutos). El primer clasificado fue el igantziarra Xabi Aranguren, con 5:15:32, que encabezó un grupetto de 9 corredores. Rafael Pérez San José, de Sopuerta y Eñaut Ochoa, de Pamplona, completaron el podio. En mujeres, solo 3 se atrevieron con el recorrido largo. Ganó Virginia Lotina, de Basauri, con un meritorio tiempo de 6:52:07. La bilbaína Paula González llegó a 1 minuto y medio y Nekane Lasa, de Zumárraga, 20 minutos mas tarde.

Ángel Nieto

La Coruña (Galicia)

El gallego, de 61 años, es uno de los cuatro veteranos coruñeses de la peña de 18 que se han quedado en la zona tras realizar por décima vez la Quebrantahuesos. "Hice la marcha de Bera en el 2005, pero para mis compañeros era la primera vez. Tras la Quebrantahuesos nos hemos quedado en el Pirineo, hemos hecho algunos puertos y nos hemos venido para Bera. De esta prueba me gusta todo, nos gusta correr, estar al lado de un grande del ciclismo como es Induráin".

José Soro y Jesús Martínez

Massamagrell (Valencia)

Para estos valencianos era su primera participación en La Induráin. "Nos gusta el ambiente que rodea a la prueba y también la frescura que se respira a primera hora de la mañana. Uno de los objetivos, sacarnos una foto con Induráin, ya lo hemos conseguido, y venimos a pasarlo bien. Estamos en primera línea de salida pero no hemos venido a ganarla. Hemos hecho la Quebrantahuesos, la de los 7 picos de Valencia, Ayora y esta es la última"

Enrico Macaggi

Turín (Italia)

Flanqueado por Induráin y un compañero del circo Wonderland, donde trabajan, este italiano desconocía si había más paisanos suyos en la prueba. "Como teníamos una semana libre de vacaciones en el circo -señala-, nos hemos venido y hemos hecho la Quebrantahuesos y la Induráin, y ya nos volvemos a Italia. Es nuestra primera participación en Bera y esperamos bajar de las 7 horas, está complicado pero lo intentaremos".