BILBAO. La imputación de Fernando García Macua enel "caso Iurbenor" por un presunto delito fiscal no "altera para nada"su proyecto de candidatura a la presidencia del Athletic, segúnpalabras textuales del expresidente y candidato rojiblanco.

"Estoyabsolutamente tranquilo, con mucha fuerza de seguir trabajando en lacampaña electoral para sacar adelante un proyecto sólido para elAthletic para los próximos cuatro años", ha sentenciado García Macua enrueda de prensa.

Así lo comunicaba ante los medios decomunicación, que aguardaban con expectación las palabras del abogadobilbaino tras su imputación judicial. Su propio abogado, JavierMuguruza, daba los detalles técnicos y jurídicos sobre el auto de laAudiencia Provincial de Bizkaia, del que han tenido conocimiento estamisma mañana, y ha señalado que en el momento de producirse los hechossospechosos de delito, Fernando García Macua había dejado de ser asesorfiscal del Grupo Iurbenor "hacía año y medio". "No existe la más minimaposibilidad ni indicios de mi responsabilidad en esta causa", explicabaMacua.

García Macua no ha tenido pelos en la lengua y haasegurado que cuando le dijeron que ésta iba a ser un campaña electoraldura y especial "no pensaba que iba a ser tan dura".

Así, hainistido en que ni él ni su plancha van a cejar en su empeño. "Cada vezestamos más y más convencidos de que más y más socios están connosotros, sin que nadie les tenga que indicar a quién tienen quevotar".

Terremoto judicial en las elecciones del Athletic

Lo cierto es que con todo lo acontecido estamañana, la carrera electoral hacia el sillón de Ibaigane ha sufrido unafuerte sacudida. Un verdadero terremoto en virtud de una sentenciaemitida por la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Bizkaia,facilitada hoy a las distintas partes personadas en el proceso y a laque ha tenido acceso GRUPO NOTICIAS, por la que García Macua será juzgado por undelito fiscal contra la Hacienda Pública.

La Audiencia ha imputado a García Macua en el marco del llamado caso Iurbenor, que investiga la impago a la Hacienda de Bizkaia y posterior desvío de 43 millones de euros en concepto de IVA en la que debió haber sido la mayor operación urbanística en la historia de Euskadi, la llamada Puerta de Bilbao, en los antiguos terrenos de Sefanitro, en el barrio barakaldés de Lutxana (2.000 viviendas y varios edificios de oficinas en un terreno de 80.000 metros cuadrados).

Pese a que el juez instructor había decretado el pasado mes de marzo que García Macua no tenía ningún tipo de responsabilidad penal en el escándalo y se limitó a imputar un delito de insolvencia punible a Jabyer Fernández (magnate de la construcción de Bizkaia y socio y empleador de García Macua en muchas de las sociedades que tejen su imperial Grupo Afer, ahora venido a menos), el recurso elevado por la Diputación de Bizkaia ha sido atendido por la Audiencia Provincial de Bizkaia, que sí observa la existencia de un delito contra la Hacienda Pública y que, por tanto, imputa a Jabyer Fernández y a su entonces abogado, asesor fiscal, socio y amigo, Fernando García Macua. Es aceptado de forma unánime que fue el propio Jabyer Fernández quien financió la campaña electoral que en julio de 2007 aupó a García Macua a la presidencia del Athletic, y que fue el constructor quien aportó los avales que la Ley del Deporte exige a los clubes deportivos (de varios millones de euros en el caso del Athletic) al menos en la primera temporada de Macua en Ibaigane, la 2007-2008.