El culebrón del Arrate no se cierra y el Helvetia sigue pensando en Honor Plata
ficha al guardameta matías schulz , que viene del pines badajoz, y asegura que no espera a asobal
pamplona. El culebrón del Arrate sigue abierto y continuará sin cerrarse, por lo menos, hasta finales de mes que será cuando la comisión de seguimiento cierre sus reuniones con todos los clubes de Asobal para ver quién sigue y quién no. Por su parte, el Helvetia Anaitasuna no quiere esperar a la resolución de todo el embrollo y ha fichado al guardameta Matías Schulz. Y es que a pesar de todos los problemas y de las continuas informaciones que se han ido sucediendo durante las dos últimas semanas sobre el Arrate, según el gerente de Asobal, Jordi Pallarés, en la reunión que tuvo lugar ayer por la tarde de la comisión de seguimiento, se pidieron las documentaciones complementarias a los equipos de Asobal como se hace todos los años. Pero esa reunión no será la única ya que el próximo día 14 será la siguiente: "Habrá otra reunión de la comisión de seguimiento para la presentación de toda esta documentación, y a pesar de que el sorteo de los partidos de Asobal es el próximo 8 de julio, no tiene nada que ver, se sortea por méritos deportivos. Si luego, el equipo no puede hacer frente administrativamente a lo pedido y cae, otro equipo ocupará su lugar. Pero hasta que la comisión de seguimiento haga todo el proceso, no podrá saberse nada sobre si habrá algún movimiento", afirmó el gerente. Así, la segunda reunión será una valoración más concreta, y en la tercera, que tendrá lugar cinco o seis días más tarde, ya se decidirá todo. Jordi Pallarés lo tenía claro: "La última reunión puede ser el día 20, o un poco más tarde, aunque todavía no hay un día concreto. Lo habitual es que a finales de mes esté todo resuelto con los equipos definitivos. Con el Arrate se está pendiente de la documentación del acuerdo que se llegue con la Diputación de Guipúzcoa".
ARRATE ESPERA A LA DIPUTACIÓN "Arrate no tiene ningún problema con Asobal", eso afirmaba ayer por la tarde la gerente del Club, Natasha Bergara, ante la pregunta de si desde Asobal le habían espetado algo conforme a su situación actual. Lo que más preocupa ahora mismo al club son las deudas que arrastra, es por eso por lo que están intentando tener una respuesta cuanto antes de la Diputación de Guipúzcoa: "Nuestra continuidad pasa por la Diputación porque si no conseguimos en las próximas semanas solventar el tema económico, lo más probable es que no podamos seguir adelante como equipo. Pero eso no tiene nada que ver con la reunión que hoy (por ayer) ha tenido la comisión de seguimiento". Así, tras reunirse el pasado lunes con la Diputación, la gerente quiso dejar claro que tuvo muy buenas vibraciones de ese primer encuentro: "Las sensaciones han sido muy buenas porque la reunión que tuvimos con la Diputación ha sido la primera que ellos han tenido desde que se ha producido el cambio de gobierno, por lo que estoy muy agradecida ya que han entendido que este tema era de máxima urgencia. Aunque que hasta el próximo lunes que nos hemos citado con ellos otra vez, no se sabrá nada definitivo", afirmó Bergara.
el helvetia no se hace ilusiones Por otra parte, desde el Helvetia Anaitasuna no quieren hacer nada más que pensar en militar en División de Honor. Así, Aitor Etxaburu, técnico del equipo blanquiverde, aseguraba que no quería hacerse ilusiones: "Nosotros sólo pensamos en la 'B' porque si no, esto es un sinvivir. No queremos hacernos ilusiones porque el poder estar en Asobal es algo que no depende de nosotros y no podemos estar esperando. Mi impresión es que, al final, no pasará nada...". Por ello, en este sentido, el club ha querido hacer oficial el fichaje de Matías Schulz, guardameta del Pines Badajoz, que ya estuvo en el Helvetia Anaitasuna antes de marcharse al Antequera para luego recalar en Badajoz. El meta, de 1,90 metros, ha sido campeón del Campeonato Panamericano de 2004 y 2010 dejando en todos los equipos que ha militado notas de su calidad como jugador.