Síguenos en redes sociales:

El Amaya Sport cae en la pista del Alser

El Amaya Sport cae en la pista del AlserPatxi Cascante

- Ficha técnica:

30 - Alser Puerto Sagunto (13+17): Peg (1); Rubén (4), Nacho Moya (8), Sifré (2), Tarrasó (3), Chelu Cid (4) y Prendes (4) -equipo inicial-, Sorrentino (-), Bruixola (ps), Fernández (-), Muiña (4) y Nebot (-).

27 - Amaya Sport San Antonio (11+16): Ristanovic, Sevaljevic (2), Gedeón (4), V. Álvarez (2), Curkovic (-), Luis Felipe (-) y Alberto (9,5p) -equipo inicial-, Lucao (ps), Peciña (-), Mindegía (5), Sluijters (1), Growley (3) y D. Jiménez (1).

Marcador cada cinco minutos: 2-0, 4-2, 8-5, 10-7, 12-10, 13-11 -descanso-, 14-11, 16-15,19-19, 23-22, 26-24 y 30-27.

Árbitros: Dávila y Casado (Andalucía). Excluyeron, por parte local a Prendes, Sifre (2), Rubén y Cid y por parte visitante a Gedeón, Durkovic y Peciña.

Incidencias: partido de la undécima jornada de la Liga Asobal disputado en el Polideportivo Municipal Internúcleos ante 1.500 espectadores.

SAGUNTO (VALENCIA). Fue en ese segundo tiempo cuando los valencianos cortaron de raíz los intentos de reacción navarros con una gran tarjeta de presentación del guardameta Patxi Peg, que además de salvar muchas jugadas se permitió el lujo de anotar el gol de la tranquilidad para los suyos, el 30-27 final.

En la primera mitad los locales salieron muy centrados, con la intención de poner tierra de por medio cuanto antes. Así, los locales, bajo la inspiración de Moya y Prendes, consiguieron las primeras ventajas de la tarde, como el 6-2 del minuto 7, o el 8-4 del 14.

El Alser siempre fue por delante, aunque el Amaya empezaba a carburar, en especial desde el extremo, con Alberto como estilete navarro. Su aportación acercó a los visitantes hasta los dos goles, que fue la que campeaba al descanso y que se repitió en muchas ocasiones durante los primeros treinta minutos.

La intensidad y el 6-0 defensivo local fueron las constantes que llevaron a los valencianos a estar en el partido, y esa sería la clave para los de Dzokic si querían conseguir los dos puntos que para los locales son fundamentales para igualar en la tabla con el penúltimo clasificado.

El paso por los vestuarios no cambió el guión de presión defensiva de ambos contendientes. No en vano, hasta los cinco minutos sólo se consiguió una diana.

Los visitantes aprovecharon la enésima superioridad numérica de la que dispusieron para situarse a un gol en el minuto 37 (14-13) y empataron a 16 tres minutos más tarde.

Sin embargo, el Alser se presentó a diez minutos del final recuperando los dos goles de ventaja. Peg se sumó a la fiesta y con sus paradas permitió alcanzar un nuevo más tres (26-23) que no suponía la tranquilidad absoluta pero sí un alto grado de confianza en sus posibilidades.

Gedeón volvió a dejar la ventaja local en su mínima expresión, 27-26, pero el gran momento del veterano Peg no había llegado. El abuelo de la liga secó a los atacantes navarros y firmó un gol de portería a portería que tardará en ser olvidado por la parroquia local que celebraba que los suyos se reengancharan a la liga.