La selección española femenina, con la clasificación a cuartos de final ya asegurada, busca este viernes cerrar la fase de grupos con pleno de victorias ante una Italia que todavía no ha asegurado el pase y que es el rival más cualificado que le ha tocado en esta primera fase de la Eurocopa de Suiza.
España, una de las grandes favoritas al título, se ha mostrado como la selección más en forma con dos goleadas ante Portugal (5-0) y Bélgica (6-2) y un empate le bastaría para pasar a cuartos como primera del Grupo B.
La seleccionadora Montse Tomé podría aprovechar el duelo para hacer rotaciones en el once inicial y dar descanso a jugadoras apercibidas como Ona Batlle o Laia Aleixandri, cuyas tarjetas amarillas se borrarían una vez concluidos los cuartos de final.
También es probable que vuelva a la titularidad Cata Coll después de superar una amigdalitis que no le ha permitido jugar, ni prácticamente entrenar, en los dos primeros partidos, y la doble Balón de Oro Aitana Bonmatí, que tuvo minutos en los dos primeros partidos después de su meningitis vírica.
El último desafío de la fase de grupos para las campeonas del mundo y de la Liga de Naciones es una subcampeona en 1993 y 1997. Después de España (2ª del mundo), Italia es la mejor selección posicionada en el ranking mundial de su grupo, en el 13º puesto.
El enfrentamiento más reciente entre ambas acabó con un empate por un gol en un partido amistoso disputado en octubre de 2024, pero el histórico de partidos es favorable a España con diez victorias, tres empates y cuatro derrotas.
Mientras, a la selección transalpina de Andrea Soncin también le serviría el empate para pasar de fase. Por el contrario, si Italia pierde y Portugal gana ante Bélgica, se decidirá el segundo y tercer puesto por diferencia de goles.
LA PREVIA
Italia Laura Giuliani; Martina Lenzini, Cecilia Salvai, Elena Linari; Lucía Di Guglielmo, Manuela Giugliano, Emma Severini, Lisa Boattin; Arianna Caruso, Cristiana Girelli y Sofia Cantore.
España Cata Coll; Ona Batlle o Jana Fernández, Irene Paredes, María Méndez o Laia Aleixandri, Leila Ouahabi; Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Mariona Caldentey, Esther González y Claudia Pina.
Árbitro Iuliana Demetrescu (Rumanía).
Estadio Wankfort Berna. Aforo: 32.000.
Hora/tv 21.00 / La 1.
Ona Batlle ya ha avisado de que deberán tener cuidado con Italia: “Será un partido muy difícil. Nuestros últimos resultados contra Italia siempre han sido muy ajustados. Debemos tener el balón, no sufrir pérdidas tontas y poder parar sus transiciones, porque tienen gente rápida para los contraataques”.
“Italia va a ser un equipo muy contundente y muy intenso. Será un reto ganar con nuestra filosofía, que no nos interrumpan nuestra manera de jugar para poder fluir, hacer nuestro partido y pasar a cuartos como primeras de grupo”, analizó la lateral.
DEBUT DE OLATZ RIVERA
La árbitra vizcaína Olatz Rivera debutará mañana en la Eurocopa 2025 dirigiendo el duelo de la tercera jornada del grupo C entre Polonia y Dinamarca.
La colegiada vasca será la encargada de dirigir un duelo intrascendente, ya que Polonia y Dinamarca están eliminadas y sin opciones de pasar a cuartos.
Con categoría UEFA Élite y experiencia en duelos importantes como finales de Supercopa Iberdrola, la árbitra no será la única representante española sobre el terreno de juego del Allmend Stadium de Lucerna: Eliana Fernández será la árbitra asistente del partido y en la sala VAR estará Guillermo Cuadra Fernández. Además, como asistente de VAR estará Judit Romano.