El pasado martes, en el partido ante Bulgaria clasificatorio para el Mundial de 2026 disputado en Valladolid, Luis de la Fuente alcanzaba los 29 partidos oficiales sin conocer la derrota con la selección española, igualando así a Vicente del Bosque. Una cifra nada desdeñable de la que seguro se pueden extraer muchos datos curiosos y lecturas varias, pero hay uno que es resaltable por estos lares: en todos esos encuentros siempre ha habido presencia de jugadores navarros.

No ha habido duelo en esta racha en la que el técnico de Haro haya dejado de mirar para Navarra. De la Fuente, en todo este tiempo, ha confiado para sus convocatorias en jugadores como Mikel Merino, en estado de gracia ahora mismo, y que se ha convertido en el máximo goleador navarro con el combinado español gracias a sus diez goles. También en el portero Álex Remiro, con un participación más discreta al acudir principalmente como segundo y hasta tercer portero. Otro de sus predilectos ha sido Nico Williams, quien explosionó sobre todo en la Eurocopa de 2024 en la que formó dupla atacante con Lamine Yamal. Y ya en menor medida, pero también presentes en este período, han estado Oihan Sancet, César Azpilicueta y David García.

David García, ante Chipre hace un par de años. Redacción DNN

El de Ibero, ahora en las filas del Al-Rayyan Sports Club catarí, debutó de hecho con la selección española en la última derrota antes de que Luis de la Fuente comenzase a encadenar resultados positivos. El excapitán de Osasuna se estrenó el 28 de marzo de 2023, cuando España cayó ante Escocia por 2-0.

Empieza la racha

Este sería el último partido perdido por el seleccionador riojano. Siempre hablando de encuentros oficiales. El 15 de junio de ese mismo año, España abriría la caja de los buenos resultados con una victoria ante Italia (2-1) en la semifinal de la Liga de Naciones. Un partido en el que sólo aparecía un nombre navarro, el de Mikel Merino, que fue sustituido en el m.74 de partido. El jugador del Arsenal, con su calidad y presencia sobre el césped, ha acabado haciéndose un hueco indiscutible en el esquema de De la Fuente.

Si se hace un repaso por las 29 convocatorias, aparece César Azpilicueta en el tercero de ellos, en el que España goleó en el Boris Paichadze de Tiflis a Georgia por 1-7, si bien la participación del defensa del Sevilla fue más bien testimonial, ya que no llegó a saltar al campo.

De la Fuente contó por primera vez en esta racha con Oihan Sancet el 12 de octubre de 2023 en el choque clasificatorio para la Eurocopa ante Escocia, en el que la selección se impuso por 2-0. Ese día, el jugador del Athletic sustituyó a su paisano Merino en el m.67.

Oihan Sancet y Nico Williams, en una concentración en 2023. Pablo García / RFEF

Un mes más tarde, los navarros entraban en tromba en los planes de Luis de la Fuente. Hasta cinco jugadores coparon las convocatorias en el mes de noviembre de ese 2023 ante Chipre (1-3) y Georgia (3-1), que buscaban la presencia en el torneo continental. Merino, David García, Nico Williams, Remiro y Sancet acudieron a la llamada del seleccionador.

La racha de 29 encuentros

# Partidos Resultado Navarros
1. 15/6/2023 España-Italia (Liga Naciones) 2-1 Merino
2. 18/6/2023 Croacia-España (Liga Naciones) 0-0 Merino
3. 8/9/2023 Georgia-España (Clas. Eurocopa) 1-7 Merino, Nico, Azpilicueta, David García
4. 12/9/2023 España-Chipre (Clas. Eurocopa) 6-0 Merino y Nico
5. 12/10/2023 España-Escocia (Clas. Eurocopa) 2-0 Merino, Sancet y David García
6. 15/10/2023 Noruega-España (Clas. Eurocopa) 0-1 Merino, Sancet y David García
7. 16/11/2023 Chipre-España (Clas. Eurocopa) 1-3 Merino, Sancet, David, Remiro, Nico
8. 19/11/2023 España-Georgia (Clas. Eurocopa) 3-1 Merino, Sancet, David, Remiro, Nico
9. 15/6/2024 España-Croacia (Eurocopa) 3-0 Merino, Nico y Remiro
10. 20/6/2024 España-Italia (Eurocopa) 1-0 Merino, Nico y Remiro
11. 24/6/2024 Albania-España (Eurocopa) 0-1 Merino, Nico y Remiro
12. 30/6/2024 España-Georgia (Eurocopa) 4-1 Merino, Nico y Remiro
13. 5/7/2024 España-Alemania (Eurocopa) 2-1 Merino, Nico y Remiro
14. 9/7/2024 España-Francia (Eurocopa) 2-1 Merino, Nico y Remiro
15. 14/7/2024 España-Inglaterra (Eurocopa) 2-1 Merino, Nico y Remiro
16. 5/9/2024 Serbia-España (Liga Naciones) 0-0 Nico y Remiro
17. 8/9/2024 Suiza-España (Liga Naciones) 1-4 Nico y Remiro
18. 12/10/2024 España-Dinamarca (L. Naciones) 1-0 Merino y Remiro
19. 15/10/2024 España-Serbia (Liga Naciones) 3-0 Merino y Remiro
20. 15/11/2024 Dinamarca- España (L.Naciones) 1-2 Merino, Nico y Remiro
21. 18/11/2024 España-Suiza (Liga Naciones) 3-2 Merino, Nico y Remiro
22. 20/3/2025 P. Bajos-España (Liga Naciones) 2-2 Merino, Nico y Remiro
23. 23/3/2025 España-P. Bajos (Liga Naciones) 3-3 Merino, Nico y Remiro
24. 5/6/2025 España-Francia (Liga Naciones) 5-4 Merino, Nico y Remiro
25. 8/6/2025 Portugal-España (Liga Naciones) 2-2 Merino, Nico y Remiro
26. 4/9/2025 Bulgaria-España (Clas. Mundial) 0-3 Merino, Nico y Remiro
27. 7/9/2025 Turquía-España (Clas. Mundial) 0-6 Merino, Nico y Remiro
28. 11/10/2025 España-Georgia (Clas. Mundial) 2-0 Merino y Remiro
29. 14/10/2025 España-Bulgaria (Clas. Mundial) 4-0 Merino y Remiro

Por el camino de estos 29 partidos también han quedado recuerdos memorables. Difícil de olvidar será el testarazo con el que Mikel Merino, en el m.119, metía a la selección en semifinales de la Eurocopa el 5 de julio de 2024 ante Alemania (2-1) en Stuttgart, donde 33 años antes su padre marcaba un histórico gol para Osasuna. En honor a él, lo celebró dando vueltas al banderín de córner.

Finalmente España se plantaría en la final de la competición continental y levantaría el título al ganar por 2-1 a Inglaterra, una victoria que abriría Nico Williams con un gol en el m.47. Oyarzabal acabó sentenciando.

Y, si bien Álex Remiro no ha gozado de muchos minutos sobre el campo, bien es cierto que el portero cascantino de la Real Sociedad fue titular el 18 de noviembre de 2024 en el encuentro de la Liga de Naciones ante Suiza (3-2), disputado en Santa Cruz de Tenerife. Luego sería sustituido por Robert Sánchez.

El cascantino Álex Remiro, en una de las concentraciones. PRENSA RFEF

Destellos de una larga y espectacular racha en la que los jugadores navarros han tenido voz.