Carlos Soria: "Lo que no haré será el ridículo"
El montañero y aventurero Carlos Soria, el único alpinista que ha escalado nueve 'ochomiles' después de los 60 años, presentará hoy su último reto, la expedición que partirá a Nepal el 5 de marzo con el objetivo de alcanzar la cumbre del Annapurna, de 8.091 metros
pamplona. Acaba de cumplir 73 años y es la persona más veterana en la historia que ha ascendido con éxito al K2 (65 años), Broad Peak (68 años), Makalu (69 años), Gasherbrum I (70 años) y Manaslu (71 años). Pero lejos de pararse sigue empeñado en terminar su reto de coronar las 14 montañas más altas del mundo, como lo demuestra la expedición que hoy presentará en Madrid y que le va llevar la próxima semana a Nepal para intentar subir las cumbres del Annapurna y el Dhaulagiri. De momento tiene en su mochila once ochomiles.
Pese a la dureza que supone la expedición, Soria no considera una temeridad intentar ascender seguidas las cumbres del Annapurna y el Dhaulagiri. Confía en su experiencia, que le ha sabido llevar de cima en cima desde la década de los sesenta. "Llevo once montañas de más de ocho mil metros. Hemos cambiado el Kangchenjunga (tercera cima mundial, de 8.586 metros, situada entre Nepal e India), prevista inicialmente, por el Annapurna (décima, de 8.091, en Nepal), porque nos hemos enterado de que habrá más gente allí", explicó el onubense.
No es alguien que se tome las cosas a la ligera y es consciente de que allí arriba su vida puede depender de que la preparación física sea óptima. Por eso celebró su 73 cumpleaños el pasado 5 de febrero corriendo la carrera de esquí de fondo de Baqueira Beret (Lérida), de 42 kilómetros después de lo cual se marchó a una concentración en Noruega, donde efectuó escalada en hielo. "Como es el más peligroso, yo el Annapurna me lo dejaba para el final. Pero valorando estas circunstancias, decidimos cambiar. Luego tenemos alguna oportunidad de intentar el Dhaulagiri (séptima cumbre del mundo, de 8.167 metros), después del Annapurna".
La expedición, patrocinada por BBVA, saldrá hacia Nepal el 5 de marzo para tener suficiente tiempo de aclimatación. "El campo base del Annapurna está a unos cuatro mil metros. Si todo sale bien, como el Dhaulagiri está en el mismo valle, tardaríamos de un campo base a otro solamente entre unos seis u ocho días. Si hay esa posibilidad la vamos a aprovechar, porque, aunque la fama de peligroso la tiene el Annapurna, el Dhaulagiri no se queda atrás", indicó el montañero acerca de la montaña que le rechazó por cuarta vez el pasado mes de octubre.
"Fue fatal en lo que al tiempo se refiere y prefiero ir al Dhaulagiri en primavera. Si no se nos da, lo intentaríamos de nuevo en otoño. Si nos saliera todo perfecto y coronamos Annapurna y Dhaulagiri, que sería maravilloso, en otoño iríamos al Shisha Pangma (8.027, decimocuarto, en China), ya que no tengo la cumbre principal, tengo la central. Si podemos subir, la subiremos".
Sabe que en este tipo de expediciones es complicado hacer previsiones, aunque él apuesta por acabar su reto antes de dos años. "En primavera iríamos al Kanchenjunga. Si todo fuese perfecto, habríamos subido los catorce ochomiles en 2013", apuntó Soria, que describió sus dos próximos objetivos. "El Annapurna es una montaña bajita, dentro de los ochomiles. No llega a 8.100 y en ella ha habido muchos accidentes, sobre todo debido a la posibilidad de las avalanchas. Pero no es tan bestia".