pamplona. Las instalaciones de Rocópolis en Berrioplano acogerán la semana que viene la tercera y última prueba de la Copa Navarra de escalada que determinará los campeones. Salvo en la categoría femenina absoluta, donde Zuriñe Amatriain dispone de una ventaja muy amplia sobre su rival, en el resto de modalidades la igualdad es máxima y habrá que esperar al desenlace de la prueba en Rocópolis del 15 de diciembre para conocer a los ganadores.

Garazi Platero y Naiara Garmendia, en la categoría femenina sub-18, llegan a la última prueba igualadas a puntos. La primera ganó en la prueba disputada en Ansoáin y fue segunda en Atarrabia, mientras que su competidora fue segunda en Ansoáin y primera en la prueba de Villava. Ambas están empatadas a 180 puntos.

Algo parecido sucede en la categoría femenina sub-16, donde las dos primeras clasificadas, Andrea de Goñi e Iraitz Murugarren, solo están separadas por 40 puntos.

También se presenta una final apasionante en la modalidad masculina absoluta, donde tres participantes llegan a la última prueba con posibilidades y con una diferencia mínima entre ellos. El primer puesto lo ocupa con 180 puntos Óscar Robles, seguido por Ander del Río (165 puntos) y Alberto Osta (160).

En la categoría masculina sub-18, el ganador saldrá de entre Ander Zabalza (200 puntos) y Jon López (180 puntos), con Aitor López a la espera con 130 puntos. En la última categoría, la masculina sub-16, Eneko Aguado lidera la clasificación con 200 puntos, seguido por Unai González, con 155.

La Copa de escalada se puso en marcha en 2011 con el objetivo de promover la escalada deportiva entre los jóvenes navarros y ayudar a la evolución de esta modalidad en una tierra con una amplia tradición en la escalada, aunque con algo más de retraso en los aspectos competitivos que ofrece la especialidad.

Es especialmente reseñable el gran número de chicos y chicas que participan en la escalada deportiva, una circunstancia que viene acompañada de la puesta en marcha de varias instalaciones en la Comarca de Pamplona capaces de ofrecer una alternativa atractiva.

Las pruebas se desarrollan en dos fases, la primera de clasificación y la segunda, la final. Con el fin de promover la participación de todos, la Copa de escalada deportiva está abierta a la participación de todos los que deseen, ya estén en posesión de la tarjeta federativa o no, siendo necesario en caso de no serlo el pago de una tasa de seguro individual que cubre cada prueba. Todos los participantes, federados o no, optan en igualdad a las clasificaciones y premios de diferentes pruebas.

La competición se desarrolla en la modalidad de escalada de dificultad a vista o a flas, a elección del organizador. La puntuación final se obtiene en función de la última presa alcanzada. El escalador tiene un tiempo límite para realizar la vía, este tiempo lo marca el presidente del jurado. De 6 a 8 minutos.