mutilva. Mutilva Baja fue ayer testigo de la llegada de los corredores participantes en la primera etapa de la 27ª edición de la Vuelta Ciclista a Pamplona, de 101,3 kilómetros.
El primero en cruzar la línea de meta fue el guipuzcoano Julen Irízar, que paró el crono en 2.41:58 horas. El ciclista del Sumofic-Igartua llegó 2 segundos antes que el segundo clasificado, Mikel Matxinea. El tercero más rápido fue Álex Aramburu, que se la jugó al sprint con el navarro Mathias Recalde, Josep María Arnau, Carlos Cobos y Odei Juango.
Estos siete corredores, junto a Enrique Serrato, protagonizaron la escapada desde Mañeru hasta Mutilva; aunque Serrato quedó descolgado subiendo Aranguren, donde fue engullido por el pelotón, que llegó a 2.24 minutos de la cabeza de carrera.
De los 200 ciclistas inscritos en la prueba, finalmente fueron 190 los que tomaron la salida a las 17.00 horas en Villatuerta; sin embargo, 96 de ellos no pudieron terminar la carrera y tuvieron que ser retirados.
Patxi Etxarri, coordinador general de la prueba, explicó: "Ha habido una bolsa bastante importante de retirados porque la seguridad vial nos obliga a tener un máximo de tiempo cortada la carretera y cuando se nos desplaza a más de los cuatro o cinco minutos, nos obliga a retirar a los corredores".
"La organización meditó hace ocho o nueve años reconvertir esta prueba en una challenge que permita a los chavales retirados volver a correr al día siguiente", añadió Etxarri.
La carrera transcurrió sin apenas incidentes y no hubo que lamentar ningún accidente grave. "Ha habido una equivocación ajena a la organización y los ciclistas han tenido que ir por un recorrido distinto al marcado, ha sido una incidencia leve, de dos kilómetros, que se ha corregido rápidamente para reconducir a los chavales", explicó Etxarri.
El sol y el sofocante calor fueron también protagonistas en la primera etapa de la carrera, pero los distintos puestos de avituallamiento dispuestos a lo largo del recorrido hicieron más llevadera la prueba a los participantes.
Etxarri hizo un llamamiento para que los jóvenes se involucren un poco más en este tipo de eventos. "Se está diciendo que es mi última Vuelta Ciclista a Pamplona como organizador, pero en realidad voy a seguir estando aquí, lo que quiero es que el peso de la prueba recaiga sobre gente joven que se involucre para que la gente que llevamos ya muchos años seguidos podamos coger un poco de oxígeno, pero no es una desaparición total; si no se involucra la gente joven todo esto desaparece".
La paciencia de los conductores de los vehículos ajenos a la carrera fue clave ayer y es que, como explicó Etxarri: "Normalmente los coches no crean problemas porque aquí la gente está bastante involucrada con el ciclismo y eso ayuda".
hoy, la segunda etapa Desde la plaza del Ayuntamiento, a las 16.00 horas, hasta Caballo Blanco, con una llegada estimada hacia las 18.00 horas, 78,8 kilómetros es lo que les espera a los corredores en la segunda y última etapa de esta 27ª edición de la Vuelta Ciclista a Pamplona. Los resultados de la jornada de hoy pueden ser decisivos y es que las bonificaciones otorgadas a algunos ciclistas han modificado un poco la clasificación general de la prueba.
El ganador en la jornada de ayer, Julen Irízar parte con 4 segundos de ventaja respecto del segundo clasificado, Mikel Matxinea.