Síguenos en redes sociales:

Mikel Beroiz, una garantía de vida en la zaga

Acumula cuatro liguillas de semifinales del campeonato de Parejas con otros tantos delanteros diferentes

Mikel Beroiz, una garantía de vida en la zagaBorja Guerrero

donostia - Visiblemente emocionado y y casi sin poder respirar, Mikel Beroiz atendía a los medios tras el partido del sábado en Arrigorriaga. El zaguero de Uharte, imperial, había aguantado el tirón de un David Merino enorme, con una zurda de campanillas, para cimentar una victoria que le supo a gloria. Y es que, tras unos partidos sólidos a principio del Parejas, el uhartearra, un guardaespaldas de solidez, brega y pulmones, no había tenido su mejor campeonato. Le costaba dominar y las manos no le estaban respetando.

Así las cosas, después de dos semanas de incógnita recuperándose fuera de las canchas, en el partido clave emergió el mejor Beroiz. Un tótem, un hombre sin miedo, que acumula en sus cuatro participaciones como titular cuatro billetes a semifinales con cuatro delanteros distintos -Martínez de Irujo, Olaizola II, Bengoetxea VI y Urrutikoetxea-. Beroiz es un todoterreno, una garantía.

"Tenía claro que tenía la mano bien y sabía que tenía que salir con la zurda así para tener opciones", sostiene el zaguero de Uharte, a quien las dudas le habían atenazado antes. Sin embargo, en Arrigorriaga, Beroiz encontró su izquierda, sujetó, dio altura, cortó la pelota y dominó por momentos con un cuero rival. Volvió por sus fueros el navarro, quien espera para la siguiente fase que "ahora toca recuperar todo lo que se pueda durante esta semana". "En semifinales nos toca disfrutar. Estar aquí es un premio e intentaremos dar guerra", concreta el guardaespaldas, que espeta que "los dos somos jóvenes, de 24 años, y llegar a semifinales era algo impensable. Hemos tenido partidos buenos y malos, pero este era el decisivo y ha sido el más completo".

Alcanza de este modo Beroiz las semifinales, tal y como hizo en sus anteriores participaciones dentro del Parejas. Con apenas 20 años, en 2010, desembarcó con Irujo de la mano y su camino estalló en semifinales, donde no pudieron ganar ningún partido.

El curso siguiente, Beroiz no entró en liza porque en Aspe se decantaron por Merino, pero el destino le guardó entrar en la final sustituyendo a Barriola, sin premio. Pasó a Asegarce apenas un mes después y quedó instalado de forma definitiva en la titularidad.

En 2012, un campeonato triunfal con Aimar Olaizola, con quince encuentros consecutivos en 22, acabó antes de tiempo porque sus manos dijeron basta. Las semifinales fueron demasiado para el de Uharte. Solo dos derrotas pero en momentos clave les dejaron fuera.

El curso pasado, por contra, un campeonato rocoso y sólido quedó también varado en la antesala de la txapela. La unión con Bengoetxea VI quedó superada.

las sedes "El campeonato de Parejas es el torneo referencia en materia de público", recitan las promotoras. El torneo de duetos ha supuesto un alimento necesario tanto para Aspe como para Asegarce de cara a un Manomanista que últimamente cojea en taquilla y la expectación suele ser máxima cuando aflora la parte decisiva del torneo. Así, sin experimentar, conociendo que gran parte del activo económico que mueve al respetable al frontón en el Parejas proviene de la planificación de las sedes y los festivales, el calco de la liguilla de cuartos de final ha llegado a las semifinales, exprimiendo la fase más dura del campeonato en cinco de los frontones industriales del circuito.

El Ogueta, el Astelena, el Labrit, el Atano III y el Bizkaia serán los escenarios en los que se fajarán Olaizola II-Aretxabaleta, Martínez de Irujo-Barriola, Xala-Zubieta y Urrutikoetxea-Beroiz. En la primera jornada, los capos se las verán en el Ogueta y Xala-Zubieta y Urruti-Beroiz, en Eibar. Asimismo, para la segunda jornada han sido elegidos Pamplona y Donostia y, para la tercera, el Labrit y el Bizkaia.