la División de Honor Plata femenina levanta hoy su telón y lohace con dos protagonistas navarros sobre el escenario: el BetiOnak, que ya conoce bien la categoría, y el recién ascendidoLagunak. Al conjunto de Villava-Atarrabia le toca viajar a tierrasriojanas, donde le espera un compromiso potente contra el LogroñoSporting La Rioja (18.30 horas); mientras que el equipo de Barañáininiciará su andadura en la categoría en casa frente al AialaZarautz KE (20.00 horas).

Los dos clubes navarros encaran su participación en la Platafemenina con dos objetivos contrapuestos. El Beti Onak, con laintención de repetir la hazaña del pasado curso y jugar la fasede ascenso a la máxima categoría del balonmano; y el Lagunak,como debutante, con la idea de salvar la categoría.

El técnico Iñaki Muñoz será, por tercer año, el encargado dedirigir el banquillo de las jugadoras de Villava-Atarrabia. Pormotivos laborales y de estudios, el equipo ha sufrido variasbajas respecto a la temporada anterior ?Elba Moreno, Itxaso Leyún,Amaia Azanza, Ainara Tobes, Elisa Arretxea y Eva Corcuera?, mientrasque se ha reforzado con tres jugadoras: Soraya Díez, Leire Garmendiay Noelia del Río. Si bien la plantilla es algo más corta, Muñoz?elegido la anterior campaña como mejor entrenador navarro debalonmano?, advierte de que "nuestra ambición es la misma, volvera disfrutar de una fase de ascenso". "Lucharemos de nuevo poreste objetivo, aunque si no se repite no pasa nada. Es más unailusión que una obligación", añade.

El primer escollo será hoy ante el Logroño, uno de los rivalesfuertes de la categoría, que se ha reforzado muy bien, con elobjetivo de ascender. "La presión va a ser para ellas. Nosotrasvamos con la única intención de ganar y sin ningún tipo de miedo",apunta Muñoz, quien afronta la temporada con la "ilusión de intentarllevar al Beti por primera vez en la historia a la máxima categoría".

El Lagunak, por su parte, se pondrá de largo en su casa anteel Aiala Zarautz KE. Las jugadoras de Iosu Vergara y Haitz SanMiguel saben que su objetivo esta temporada pasa por "lograrla permanencia", reconoce Vergara. Para ello, contarán con unaplantilla "joven, homogénea, que parte de un grupo que ha habidodurante muchos años y que se completa con algún refuerzo", explicael técnico pamplonés, de 26 años. En este sentido, el equipode Barañáin ha incorporado al grupo a Marta Checa, Andrea Ilarri,Pilar Román y Maitane Varea, mientras que ha sufrido las bajasde Maite Zarraquino y Sheila Iriarte.

Con este plantel, el Lagunak quiere volver a dar la cara en unacategoría que ya saboreó hace unos años, pero que se ha vistotambién azotada por la crisis. "El nivel de patrocinadores habajado mucho y el económico de los clubes también. Antes habíamuchas jugadoras extranjeras, mientras que ahora casi todos losequipos cuentan con gente de la casa, algo que también es bonito,por otra parte", resalta Vergara. El choque de hoy ante el AialaZarautz, "un rival con mucha experiencia y bastante fuerte",servirá a las chicas del Lagunak como "toma de contacto" conla categoría. "Lucharemos todo lo que se pueda", advierte Vergara.