Una nueva vía
ESCALADA | TXUS LIZARRAGA, ADRIÁN LEGARRA, EKAITZ mAIZ, félix criado, daniele nardi y alex txikon regresan contentos con su trabajo en el thalay sagar
pamplona - El equipo formado por Txus Lizarraga, Adrián Legarra, Ekaitz Maiz, Félix Criado, Daniele Nardi y Alex Txikon dio por finalizada la expedición 'Thalay Sagar 2015'. Dado que no hicieron cumbre, tampoco dan por cumplido su objetivo, pero se muestran satisfechos con el trabajo realizado: una nueva vía en el Pilar Noroeste.
la ruta Hasta el Campo 2 (6.039 m.), situado en la misma base de la pared, ascendieron por una rampa de hielo y nieve de unos 700 metros y desnivel sostenido de entre 60º y 80º que no ofrecía repisa ni descanso alguno. Completaron este primer tramo de escalada siguiendo la misma ruta que abrieran Stephan Siegrist y sus compañeros alemanes en 2004. Lo equiparon al completo con cuerdas fijas para así facilitar la subida del material hasta el Campo 2. Fue el 6 de septiembre cuando los seis miembros de la expedición establecieron una hamaca a 6.039 metros. Pasaron tres noches allí y al cuarto día lograron llegar hasta el rapel que une el Pilar Noroeste que han escalado con la ruta normal, 520 metros en total.
Su su valoración sobre el trabajo realizado es buena: “Ha sido una escalada muy lenta, a ratos en hielo, pero en artificial casi en su totalidad. Aunque la roca era de muy buena calidad, hemos encontrado las fisuras llenas de hielo y hemos tenido que hacer uso del piolet para limpiarlas; sobre todo salía hielo, pero también nieve cuando la pared se tumbaba. Todo ello, unido al hecho de trabajar a temperaturas por debajo de 10 grados, siempre en la sombra y por encima de los 6.000 metros, ha complicado y ralentizado mucho nuestro avance. De todas formas, también han salido algunos largos preciosos. Son reseñables, entre otros, el fantástico techo de 30 metros del cuarto largo, con un patio increíble; también el offwidth del séptimo largo; o el techo negro del octavo largo que durante tantos días nos ha servido de referencia y que, una vez conseguido, supimos superar también las mayores dificultades, pasando además al lado soleado”.
El 11 de septiembre arrancaron la jornada a falta de tres largos para terminar de escalar el Pilar y con el ataque a cumbre ya en mente para el día siguiente. Pero la noche se les echó encima cuando todavía no habían superado el offwidth y, por lo tanto, tampoco pudieron alcanzar la cota prevista para el Campo 3. “Cometimos un segundo error, aunque en realidad fue mala suerte: al subir las mochilas con las poleas, uno de los agarres se soltó y el bulto cayó al abismo. Con aquella mochila perdimos también el material personal de escalada de dos miembros, por lo que el ataque a cumbre del día siguiente quedó descartado”.
complicaciones por clima De modo que los seis compañeros regresaron al Campo 1 (5.300 m.). Después de una jornada de descanso, ascendieron de nuevo, esta vez hasta el punto donde se unen el Pilar y la ruta normal. Pero el parte meteorológico auguraba tiempo revuelto y los días de permiso se les agotaban, así que decidieron dar la vía por concluida en ese mismo lugar.
“No hemos hollado la cumbre, por lo que no podemos dar por cumplido nuestro objetivo. Pero nos hemos empleado a fondo y Askatasun Taupadak es el resultado, y un reto para los repetidores”, resumieron los escaladores. - D.N.
6.904
Metros tiene el Thalay Sagar, montaña que se sitúa en India.los datos
El nombre de la ruta. Askatasun Taupadak (700 m + 520 m M5/6, A3, WI4+).
La expedición. Txus Lizarraga, Adrián Legarra, Ekaitz Maiz, Félix Criado, Daniele Nardi y Alex Txikon son los montañeros que formaron la expedición al Thalay Sagar.
Complicaciones. Tal y cómo relataban los montañeros de la expedición, la comunicación con el exterior fue muy complicada porque los teléfonos por satélite están prohibidos en India e incluso son penados, por lo que no pudieron usarlos en ningún momento del ascenso ni durante la equipación de la nueva ruta.
El clima no ayudó. Tanto el hielo como la nieve a lo largo de toda la subida dificultaron la marcha de los montañeros y los partes meteorológicos de las últimas jornadas les hicieron dar por concluída la expedición.