‘Déjà vu’ en las semifinales
bengoetxea, urrutikoetxea, olaizola e irujo repiten los duelos del manomanista
pamplona - 168 días después se volverá a vivir en el frontón Labrit de Pamplona un encuentro de semifinales entre Oinatz Bengoetxea y Mikel Urrutikoetxea, el último se produjo a finales de mayo por un puesto en la final del Campeonato Manomanista, duelo del que el leitzarra seguro que guarda buen recuerdo. Al día siguiente se jugó en el Ogueta de Vitoria el otro duelo semifinalista, el que jugaron los dos pelotaris más galardonados en activo Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola y que aupó al delantero de Goizueta a la gran final de Bilbao.
Cinco meses y medio después el destino y el buen juego de los cuatro protagonistas han permitido que los encuentros se repitan. Ha llovido mucho desde entonces, las condiciones físicas y anímicas de los cuatro pelotaris no son las mismas.
Por aquel entonces, Oinatz Bengoetxea llegaba pletórico, en uno de sus mejores momentos después de ganar el Parejas junto a Untoria y conseguir vencer a Ezkurdia y Retegi Bi antes de llegar a las semifinales, donde arrasó con Urruti. Su juego era intenso y desbordaba calidad, manejaba el tanto hasta decidir cuando atestar el golpe de gracia y finalizarlo. Puro espectáculo.
Mikel Urrutikoetxea aparecía en escena después de una gran actuación en el Parejas supliendo a Aimar Olaizola, con problemas en su hombro derecho. Entró directo en los cuartos de final y no dio ninguna opción a Jaunarena (22-5). Pudieron verse los primeros latigazos del preciso puntero zaratamarra, que ahora rebosa confianza.
Aimar Olaizola reaparecía en un torneo oficial después de que a finales de enero decidiese dejar el Parejas por una tendinitis en su hombro derecho. El descanso le sentó bien, tanto en el físico como en el tema mental, en su primer encuentro doblegó a Altuna con un 22-8 y llegó en un buen momento al choque contra Irujo.
Juan Martínez de Irujo era un mar de dudas antes del encuentro, un día antes del decisivo duelo tomó la decisión de jugar a pesar de tener una microrrotura en el sóleo de su pierna derecha. Era consciente de que no llegaba al 100%, pero sus ganas de jugar y poder defender el título le animaron a disputar el partido en Vitoria, que terminó perdiendo (22-15).
su paso por ‘la jaula’ Volviendo al presente, la condición de favoritos parece no haber incomodado a ninguno de los cuatro semifinalistas en su participación en el Cuatro y Medio. Los cuatro han avanzado de ronda con dos victorias y una derrota en sus casilleros y la ilusión de calzarse la última txapela de este año 2015.
El hambre de txapelas dirigirá el camino de Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola hasta la final, ya que ninguno de los dos ha podido hacerse con una en los dos campeonatos oficiales de este año disputados hasta el momento. Dos hombres acostumbrados al éxito y que están en mente de todos cuando los torneos echan a andar. Los dos pelotaris más galardonados en activo y los dos más peligrosos cuando están con hambre.
Irujo empezó de menos a más, perdió ante Urruti (22-18) y terminó con malas sensaciones, sensaciones que mejoraron con la victoria ante Xala y dieron un salto exponencial al vencer a Retegi Bi y avanzar de ronda.
Aimar Olaizola, en cambio, empezó por todo lo alto, venció a Bengoetxea con un contundente 22-5 y se posicionó como principal candidato al título, Jokin Altuna se encargó en la segunda jornada de bajar esa euforia imponiéndose al goizuetarra en el Atano (22-19) y el pasado lunes, Aimar selló su pase con la victoria sobre Iñaki Artola.
Urrutikoetxea fue el primero en avanzar de ronda, consiguió ganar a Irujo, vigente campeón, en la primera jornada y confirmó su pase en el segundo partido ganando a Retegi Bi en un gran encuentro en Etxebarri. En la última jornada cayó derrotado ante Yves Xala en un partido intranscendente disputado en Elizondo.
Oinatz Bengoetxea era el peor colocado después de la primera jornada, su contundente derrota ante Olaizola le borró de algunas apuestas, el propio pelotari reconoció que no se había mentalizado lo suficiente para la distancia, pero en los dos siguientes encuentros el delantero de Leitza dio un cambio radical y consiguió imponerse a Iñaki Artola 22-6 y ante Jokin Altuna 22-7, mostrando de nuevo su mejor versión, por lo que llega al duelo decisivo ante Urruti con la moral por las nubes.
Durante los próximos nueve días los cuatro puntistas tendrán tiempo para preparar su tono físico y llegar en la mejor condición posible, pero también para pensar en las claves que les llevaron a ganar o perder en sus duelos de hace 168 días. Para poder así revivir o romper, según convenga, su déjà vu semifinalista.
Los últimos enfrentamientos. El 30 de mayo Bengoetxea y Urrutikoetxea se enfrentaron en el Labrit en la semifinal del Manomanista y el Leitzarra consiguió imponerse 22-7. Olaizola e Irujo se midieron en el Ogueta y el goizuetarra salió victorioso, 22-15.
Un final accidentado. Después de los encuentros de semifinales, Irujo terminó lesionado y no pudo disputar el encuentro por el tercer y cuarto puesto y Bengoetxea no pudo jugar la final por una lesión en el dedo.
GRUPO 1
jgptftc
1.Urrutikoetxea3215849
2.Irujo3216252
3.Retegi Bi3124656
4.Xala3124958
GRUPO 2
jgptftc
1.Olaizola II3216339
2.Bengoetxea VI3214935
3.Altuna III3215155
4.Artola3033266
Labrit, sábado 14/11. Oinatz Bengoetxea y Mikel Urrutikoetxea se enfrentarán en Pamplona.
Bizkaia, domingo 15/11. Aimar Olaizola y Juan Martínez de Irujo se verán las caras en Bilbao.