Síguenos en redes sociales:

Los Machucos, un ‘Angliru cántabro’ para la Vuelta 2017

CICLISMO | Rampas de hasta el 28% en un puerto con 7 kilómetros infernales

Los Machucos, un ‘Angliru cántabro’ para la Vuelta 2017Archivo

Pamplona - Se conoce como Los Machucos, el Collado de la Espina o, incluso, el Collao Espina, y dicen que va a ser la gran atracción del recorrido de la Vuelta a España 2017, que se presentará oficialmente en enero.

Ubicado en Cantabria, en la comarca de Asón-Agüera, muy cerca de otro gran coloso del ciclismo -el puerto de Alisas, éste muy frecuente en los trazados de la ronda española-, Los Machucos tiene la dureza suficiente para hacerse popular en el ciclismo.

Los Machucos tiene dos vertientes muy distintas, y no ha trascendido cuál es la que se subirá en la Vuelta 2017. La más espectacular para una ascensión ciclista es la más irregular pero más dura, partiendo desde la localidad de Arredondo. En una primera revisión de sus cifras no parece que sea para tanto -13,06 kilómetros al 5,77% de pendiente media-, pero son números con truco, porque casi toda la dureza se concentra en los 7 kilómetros que van de las pancartas a 9 y a 2 de la cima, comenzando justo después de pasar por la localidad de Bustablado. Y esos kilómetros son infernales, con rampas continuas por encima del 17%, incluido uno que alcanza el 28%. Un descenso posterior de casi un kilómetro, y un repecho final al 11% completa la ascensión.

La otra vertiente, por La Pedrosa, es mucho más corta, de apenas 5 kilómetros, pero con porcentajes sostenidos brutales: 13,2%, 9,2%, 9%, 13,8% y 9,3%.

Dicen los expertos que la lógica aconseja subir desde Arredondo y bajar hacia La Pedrosa, porque el descenso hacia Arredondo sería muy peligroso, especialmente si llueve, y Unipublic no quiere polémicas de este tipo.

En todo caso, la decisión de la vertiente también se verá afectada por el posible recorrido, ya que en esa zona de Cantabria es posible empalmar varios puertos para hacer una excelente etapa de alta montaña.

Según varios medios de comunicación, Javier Guillén, director de la Vuelta, ha inspeccionado Los Machucos con sus dos directores técnicos -Fernando Escartín y Paco Giner- y los tres han dado el visto bueno con la única exigencia de poner asfalto nuevo en algunos tramos y eliminar la grava suelta en la vertiente que se elija para descender. - D.N.