pamplona - El Kea Kirol Taldea presentó ayer la 11ª edición de la Iruña MTB Pamplona que se celebrará el próximo 18 de junio y tendrá la salida, a las 9.00 horas, y la llegada en el Polideportivo de Sarriguren.
La Iruña MTB Pamplona, carrera de montaña con bicicleta, contará con dos recorridos. El recorrido corto será de 40 kilómetros y tendrá un desnivel de 850 metros. Este circuito es apto para todos los participantes y contará con un avituallamiento sólido en el kilómetro 21. Desde la organización se calcula que los corredores que realicen esta prueba la acabarán en tres o cuatro horas.
El recorrido largo será de 62 kilómetros y el tramo más complicado estará en Mendioroz. Este circuito contará con dos avituallamientos, uno a los 22 kilómetros y otro a los 40. Esta prueba contará con tres cortes para los ciclistas que no estén cumpliendo los tiempos previstos. “Es un recorrido muy completa en todos los sentidos, hay que estar bien preparado para poder realizarlo”, afirmó Manolo Senosiáin coordinador de la Iruña MTB Pamplona.
Constante innovación Como cada edición, el recorrido de la prueba será distinto al del año anterior. Esta modificación es una de las principales atracciones de la carrera, ya que los corredores podrán descubrir nuevos senderos y caminos a través de la sierra y los valles de Aranguren, Egüés y Arriasgoiti.
La organización de la carrera ha cerrado el número máximo de participantes en 1000 corredores, hasta el momento ya se han apuntado alrededor de 180. Las inscripciones se podrán realizar de forma online en www.keamtb.com o en Polideportivo de Sarriguren el día 17 desde las 17.00 horas hasta las 20.00 horas.
La Iruña MTB Pamplona contará con la colaboración de 45 voluntarios en los distintos cruces de los recorridos, todos ellos con cámara de fotos para que los corredores tengan instantáneas de la carrera. La carrera también contará con diez parejas de asistencia mecánica básica y un camión escoba. Para que la prueba se desarrolle de la mejor forma posible los Municipales del Valle de Egüés y la Policia Foral, velarán por la seguridad de todos. Además habrá tres ambulancias, una de ellas de la UCI, para cualquier percance que pueda haber.
El uso del casco será obligatorio para poder participar en ambas pruebas y desde la organización se recomienda llevar un cuentakilómetros para poder localizar a los corredores en caso de que necesiten asistencia médica. Tras acabar la carrera, en el Polideportivo de Sarriguren los participantes podrán ducharse, lavar las bicicletas, poder guardarlas y habrá una comida con pasta, frutas y bebidas hidratantes para los ciclistas.
Corta. De 40 kilómetros con un desnivel máximo de 850 metros, contará con un avituallamiento sólido. en el kilómetro 21
Larga. De 62 kilómetros, con un desnivel máximo de 1.480 kilómetros. Contará con dos avituallamientos, uno líquido a los 22 kilómetros y otro sólido a los 40 km. Se trata de una prueba muy completa para corredores con experiencia en carreras de montaña.