bilbao - La FIFA "lamentó profundamente" el fallecimiento anoche en Bilbao de un agente de la Ertzaintza por los incidentes de público previos al partido Athletic-Spartak de Moscú de la Liga Europa en Bilbao y trasladó su apoyo a los familiares del mismo, además de mostrar su "total condena ante cualquier tipo de violencia como ha hecho muchas otras veces".

Un portavoz de la FIFA indicó que, "dada la preocupación que puede generar por la seguridad en el Mundial de Rusia 2018", este organismo "tiene completa confianza en los acuerdos sobre esta materia y el amplio concepto desarrollado al respecto por las autoridades rusas y el comité organizador local de la competición".

"Como se comprobó en la Copa Confederaciones del año pasado, Rusia ya ha adoptado los estándares más altos de seguridad para afrontar las necesidades específicas de un acontecimiento deportivo de tal magnitud", señaló.

No obstante el portavoz de la FIFA explicó que el organismo "está en constante contacto con todas las partes implicadas para evaluar posibles riesgos, lo que permite la puesta en marcha de medidas preventivas en cooperación con las autoridades nacionales e internacionales competentes".

La UEFA también expresó este viernes su "solidaridad y apoyo" con la familia y amigos de Inocencio Alonso.

"Estamos profundamente tristes por el trágico evento de este jueves en Bilbao. Déjenme expresar la solidaridad y apoyo de UEFA con la familia y colegas del policía que falleció ayer", señaló Giorgio Marchetti, director de Competiciones del organismo, antes del sorteo de los octavos de final de la Liga Europa.

La UEFA, que calificó de "deplorables" los actos que se produjeron en las calles de Bilbao, ya expresó el jueves sus "más sinceras condolencias" por el fallecimiento del policía y condenó "rotundamente los episodios violentos ocurridos". "Y se mantiene en contacto con las autoridades locales para obtener más información sobre estos incidentes", sentenció.

ALTERCADOS CON HINCHAS RUSOS Un ertzaina falleció anoche en el hospital de Basurto tras sufrir un infarto durante los altercados que sucedieron junto a San Mamés minutos antes del encuentro de la Liga Europa que enfrentó al Athletic y al Spartak de Moscú. Inocencio Arias García, de 51 años y natural de Ermua, se desplomó durante la actuación policial que se inició poco antes de las 19.45 horas en la explanada que separa la calle Luis Briñas del campo de fútbol, donde se produjeron los primeros incidentes entre los ultras del conjunto ruso y aficionados radicales del Athletic. Fuentes del Departamento de Salud del Gobierno vasco confirmaron que el fallecimiento del agente se debió a una parada cardiorrespiratoria y que no recibió ningún impacto, tal y como se había rumoreado en un primer momento.

El gran despliegue policial, compuesto por 600 agentes de policía, 500 ertzainas y 100 policías municipales, no evitó que se sucedieran los incidentes coincidiendo con la llegada del grueso de los aficionados rusos, entre los que se encontraba un nutrido grupo de ultras, a San Mamés. Allí, junto a la calle Felipe Sarrate y, pese a que se encontraban escoltados por ocho furgonetas de la ertzaina, fueron recibidos con el lanzamiento de botellas. Los radicales del Spartak lograron saltar el cordón policial y la explanada se convirtió en un campo de batalla en el que volaron vasos, botellas y bengalas. Se sucedieron las carreras y las cargas policiales y la zona tardó varios minutos en recobrar la normalidad.

Fue en un momento de impasse, una vez la Ertzaintza había logrado separar a ambas hinchadas, cuando el agente, que permanecía junto a varios de sus compañeros en labores de vigilancia, se desplomó al suelo. La rápida reacción de sus compañeros, que le quitaron el casco y las protecciones reglamentarias para realizarle labores de reanimación, fueron baldías y una ambulancia le trasladó al hospital de Basurto, donde a las 21.50 horas y, pese a los numerosos esfuerzos del personal sanitario, no pudieron más que confirmar el fatal desenlace.

Paralelamente a estos hechos, en la esquina de Sabino Arana con Alameda Urquijo, un gran grupo de ultras rusos que llegó sin escolta policial, se enfrentó con otro de hinchas bilbaínos. La Policía Autonómica Vasca tuvo que intervenir para frenar la refriega y separar a ambos.

El viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Josu Zubiaga, en declaraciones a Radio Euskadi, puso en valor el trabajo que realizan “todos y cada uno de los ertzainas hoy y el resto de los días”. Además, apuntó que la muerte del agente “nos tiene que hacer reflexionar sobre esas situaciones que innecesariamente se provocan”. “Han sido incidentes muy bien gestionados por la Ertzainza a un alto coste, pero tenemos que separar a los aficionados al fútbol de estos ultras violentos, que buscan la violencia gratuita y que la enmascaran en el fútbol o en otro tipo de espectáculo”. En este sentido se refirió a los participantes en los incidentes como personas “que no buscaban disfrutar del fútbol, sino que iban al enfrentamiento. La responsabilidad no solo está en los ultras rusos. Ha habido mucha responsabilidad en gente de Bilbao”.

Además, Zubiaga informó que durante la tarde se les requisaron “puños americanos, porras extensibles, martillos, piedras y objetos contundentes” a miembros de “Herri Norte Taldea”. El político hizo mención especial a los “puños americanos” y a las “porras extensibles” porque “no es algo que encuentres en el cajón de casa”.

cinco detenidos Como consecuencia de los diversos enfrentamientos, cinco personas fueron detenidas y hubo varios heridos, sin que se concretara el número de los mismos. Josu Zubiaga aseguró que uno de los detenidos es de Bilbao. Además, según el parte médico facilitado por el hospital de Basurto, un paciente de nacionalidad rusa que presentaba “un traumatismo en un brazo con fractura de olécranon” así como otro, un varón del que no trascendió su procedencia y que presentaba “un traumatismo craneoencefácilo y una herida por scalp en el cráneo”, pidieron el alta voluntaria. Asimismo, un periodista que se encontraba realizando su trabajo en las inmediaciones de San Mamés recibió un puñetazo en la cara.

A pesar de la alerta generada, que provocó que Bilbao dispusiera del mayor despliegue policial que se recuerda en un evento deportivo en la villa, la violencia ultra volvió a marcar a la capital vizcaína. Una lacra que se llevó la vida de un Er-tzaintza por delante. Goian bego.

El Hospital Universitario de Basurto, hasta las 23.00 horas, atendió en el Servicio de Urgencias tras los incidentes previos al partido de San Mamés a:

Un varón con traumatismo craneoencefálico y herida por scalp en el cráneo que se sutura. En contra del criterio médico, se de alta voluntaria.

Un paciente de nacionalidad rusa con traumatismo craneoencefálico leve que permanece en evolución.

Un paciente de nacionalidad rusa con una traumatismo en un brazo con fractura de olécranon y se da de alta para ser tratado en su país de origen.

Tres pacientes permanecen en Urgencias pendientes de diversas pruebas por traumatismos.