Albert Rocas se va como un grande
balonmano el exjugador del san antonio recibió un homenaje en madrid por parte de los ‘hispanos’
madrid - Albert Rocas reconoció que quiere quedarse con la “parte positiva” de lo que ha dado el balonmano y agradeció todo el apoyo recibido durante una carrera deportiva a la que puso fin hace unos días para firmar un palmarés que ni él “hubiera soñado”.
“Me gustaría irme como cuando llegué. He sido una persona que siempre ha querido sonreír, incluso cuando las cosas van mal, porque creo que esa es una de las bases del deporte, la de sacar siempre la parte positiva”, declaró Albert Rocas en el homenaje a su trayectoria celebrado ayer en la sede del Comité Olímpico Español (COE).
Para el catalán, “es un privilegio dedicarte a lo que siempre has amado y que se convierta en tu profesión”. “Siempre digo que me quedo con que me he divertido. En el momento en el que yo dejara de divertirme, como en la temporada pasada, sabía que era el momento de colgar las botas”, subrayó.
El campeón del mundo en 2005 y 2013 no quiso olvidarse de nadie en su despedida, agradeciendo la “cercanía” del presidente del COE, Alejandro Blanco, a todos los entrenadores que ha tenido porque de todos ellos ha “aprendido algo”, y de su familia, especialmente sus padres. “Me dejaron irme de casa con 14 años sin obligarme a quedarme. Es muy fácil ser egoísta con tus hijos, pero ellos me dieron la posibilidad de cumplir mi sueño”, expresó.
Visiblemente emocionado, Rocas también dedicó su despedida a tres piezas clave en su trayectoria. “El primer entrenador que tuve, un loco que venía de Burdils, fue capaz de llevar el balonmano a mi pueblo y crear un equipo de la nada. A él le debo todo, el querer este deporte y aprender lo más básico. A mi hermano, porque fue quien empezó a jugar al balonmano y siempre fue alguien en quien verme reflejado como modelo”, confesó.
“Y luego Juan Carlos Pastor, quien me hizo entender lo que significaba el balonmano. Él me hizo jugador de Primera División, vio cosas en mí que ni yo era capaz de ver. Todo lo que vino después, para mí, es algo que ni yo hubiera soñado”, añadió en referencia al seleccionador nacional entre 2004 y 2008 y con el que, además del oro mundial, conquistó una plata continental (2006) y un bronce olímpico (2008).
En su despedida le acompañó Alejandro Blanco, que recordó que la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) es un “modelo” ya que ha demostrado ser “más que un equipo”. Además, hizo entrega de la camiseta que usaron los Hispanos en Croacia con todas las medallas que ganó Albert Rocas.
“Junto a tus 175 partidos con la selección, yo me quedo que en Pekín 2008 fuiste nombrado el mejor extremo derecho del mundo. Todo lo que has hecho no lo podemos resumir solo en medallas”, comentó el dirigente.
Por otro lado, el presidente de la RFEBM, Francisco Blázquez, consideró a Albert Rocas “un Hispano más” pese a que ha tenido momentos en los que lo ha pasado “mal”. Como capitán de la selección, el mandatario recordó las “negociaciones un poco tensas” entre federación y equipo, aunque se quedó con lo positivo, con el nuevo proyecto de una escuela de balonmano que permitirá al exjugador seguir vinculado a este deporte. - E.P.