pamplona - Vuelve una de las carreras que el año pasado marcaron el calendario de los atletas navarros como una prueba diferente, atípica. Y es que, el recorrido no dejó indiferente a nadie. 8 kilómetros desde Sangüesa hasta el Castillo de Javier, el cual se atavió para la ocasión con sus mejores galas medievales. Un espectáculo que pudieron disfrutar aproximadamente 400 corredores y corredoras que se acercaron hasta la localidad navarra para tomar la salida. La segunda edición de La Conquista del Castillo llega en su segunda edición más en forma que nunca y lo hará con una importante novedad, una marcha nórdica que transcurrirá por el mismo trazado que la prueba popular, la cual mantiene su recorrido de 8 kilómetros con un desnivel positivo de 183 metros.

La organización de la carrera definió como “un éxito” la participación del año pasado. Aproximadamente 400 corredores tomaron parte en la primera edición de esta singular prueba que este año espera superar las inscripciones del año pasado y que para ello contará con una importante novedad, una marcha nórdica.

Para los que no estén familiarizados con el término, es una técnica que utiliza unos bastones similares al esquí nórdico para caminar.

Las inscripciones, tanto para dicha marcha como para la popular, estarán abiertas hasta el día 3 de junio a un precio de 12 euros que se incrementará en 2 la última semana previa a la carrera. Los dorsales se podrán recoger desde el día 25 de mayo hasta el día 2 de junio en la sección de deportes del centro comercial EL Corte Inglés.

Dado el grado de aceptación, el recorrido vuelve a ser el mismo esta edición. La salida será a las 10.30 horas desde el Ayuntamiento de Sangüesa, recorrerá la calle Mayor, saldrá a la carretera de Javier y llegará al archiconocido castillo para finalizar la prueba. “Esto nace de la idea a de crear algo fuera de Pamplona, la cual estaba ya muy saturada de carreras, queríamos hacer algo diferente. Y fue preguntándonos, ¿y por qué no?, así surgió todo”, afirmó ayer Miguel Sabalza, director técnico de la carrera y director de K1T eventos, en la presentación de la segunda edición de la prueba.

La localidad que alberga la esta carrera, Sangüesa, fue el año pasado una fiesta medieval y este quiere volver a repetir el éxito, “la pasada edición estábamos expectantes, no sabíamos como iba a reaccionar la gente de allí. Pero tras ver el éxito que obtuvimos, estamos más tranquilos, volverá a ser una fiesta”, afirmaba el Ángel Navallas, alcalde de Sangüesa.

“La idea es que esta localidad vuelva a ser la protagonista, quisimos ponerla en el mapa ya que todo se hace en Pamplona”, comentó Jon Barriola, director general de DIARIO DE NOTICIAS.

Además de la carrera, en Sangüesa se celebrará un mercado medieval con cerca de 30 puestos artesanos y también habrá actuaciones musicales y animaciones por las calles de la localidad navarra para ambientar aún más si cabe la jornada.

Patrocinadores. Colaboran con la prueba: El Corte Inglés, Caja Rural de Navarra, Goikoa, Ayuntamiento de Sangüesa, Gráficas Ulzama, Napar Bideak, La Burundesa, Ogipan, Amstel y Milka y Seat Iruña Motor.

Fecha. 3 de junio a las 10.30 h.

Recorrido. Parte del Ayuntamiento de Sangüesa (las Arcadas), recorre la Calle Mayor, sale a la carretera de Javier y tiene meta en el Castillo de Javier.

Distancia. 8 Kilómetros con

183 metros de desnivel acumulado (6% desnivel máximo positivo

y 8% desnivel máximo negativo).

Inscripciones. Tienen un precio de 12 euros, finalizarán el 10

de junio a las 23.59 horas.