donostia - Mikel Merino se convertirá en los próximos días en el primer fichaje de la Real para la temporada 2018-19. El navarro, que se había erigido en el objetivo txuri-urdin de cara a reforzar la plantilla, regresó ayer de sus vacaciones y comunicó a sus agentes que había decidido aceptar la propuesta procedente de Anoeta. La entidad donostiarra, sintiéndose ganadora de la carrera por hacerse con su contratación, ya había establecido las primeras bases de una operación que ha ido puliendo este fin de semana con el Newcastle. La cifra que abonará por la adquisición de su nuevo centrocampista rondará los 12 millones de euros, aunque no se descarta que la operación incluya algunas cláusulas por objetivos, como suele ser bastante habitual en los últimos tiempos. Lo que no parece tan sencillo es que todo se cierre esta misma semana debido a que siempre es complicado negociar con los clubes ingleses y la directiva blanquiazul reconoce que no ve fácil que se firmen los contratos esta semana.

La Real Sociedad seguía otra vez muy de cerca la pista del navarro después de que la campaña pasada tanteará la posibilidad de contratarle antes de que anunciara por sorpresa su marcha del Borussia Dortmund al Newcastle, cuando el Athletic se sentía favorito para llevarse el gato al agua. En aquella ocasión, el equipo realista no llegó a presentar ninguna oferta formal por Merino al no considerar prioritaria su incorporación. Su elección para reforzar la medular en aquel momento era el danés del Southampton, Pierre-Emile Højbjerg, pero, cuando ya estaba todo listo para firmar, la dirección deportiva decidió que prefería no tapar la proyección de Igor Zubeldia, en el que tenían y tienen depositadas muchas esperanzas.

fichaje en la medular En su primer análisis de la plantilla de Roberto Olabe, con las numerosas bajas que se han producido, llegó a la conclusión de que, este año sí, había que reforzar el centro del campo y que el objetivo ideal era un Merino que, además, no iba a tener ningún problema para adaptarse a la vida en Donostia, situada a 50 minutos de su Pamplona natal, y, dadas sus condiciones, al juego y a los futbolistas de la Real. Cabe reseñar, eso sí, que el Sevilla también está pujando por el jugador.

Desde el momento que conocieron que el navarro no tenía ninguna intención de continuar en el Newcastle, en parte molesto porque lo tenía hecho con el Athletic en el mercado de invierno (al echarse Benítez atrás en el último momento con el argumento de que iba a tener más minutos), la Real se lanzó a por su fichaje. Esa misma semana le alineó de inicio ante el Burnley y ya no volvió a hacerlo más, por lo que, sumado al curso anterior casi en blanco en el Borussia Dortmund, la necesidad que siente el futbolista es que se juega mucho la temporada que viene, en la que está obligado a encontrar una continuidad.

Y, por este motivo, siempre vio con muy buenos ojos el planteamiento que le hizo la Real. El Athletic (no se dejen engañar por excusas de malos perdedores, entre otras cosas, porque lleva tres ventanas de mercado intentando de forma ininterrumpida su contratación) y el Betis han supuesto una competencia muy competitiva y peligrosa, porque ambos clubes históricos contaban con bazas importantes que podían declinar la balanza a su favor, pero finalmente Merino ha apostado por la Real. A sus solo 22 años, que se dice pronto, firmará un contrato largo de cuatro o cinco campañas en cuanto se arreglen los clubes.

Merino es un mediocentro. Él mismo se considera así, aunque su envergadura (tiene muy buena planta, mide 188 centímetros), le permite ser un buen volante con llegada o hasta un correcto central, posición en la que le situaba Tuchel en Dortmund. Como decía hace unas pocas semanas en los micrófonos de Radio Marca Martín Monreal, íntimo amigo de su padre y el técnico con el que logró un milagroso e inesperado ascenso hace dos veranos, “puede sacar córners y cabecearlos. Lo hace todo bien”.

En principio, y aunque no es de los que siempre repite esquemas, a Asier Garitano, que por supuesto ha dado el visto bueno a su contratación, en su habitual 4-2-3-1, Merino formaría en el doble pivote junto a Illarramendi. Tampoco se puede descartar que si opta por alinear un 4-3-3 su ubicación fuera por delante de un pivote puro, como Illarra, formando en línea, por ejemplo, con David Zurutuza.

Pese a que todavía no estamos ni en el mes de julio, la afición txuri-urdin espera con ansiedad la llegada de los refuerzos. En las últimas semanas muchos recelaban de que se cerrara la incorporación de Merino, sobre todo al estar el Athletic de por medio. Pues bien, el pamplonés apuesta fuerte por el nuevo proyecto realista.

Historial. Nació en Pamplona y el pasado 22 de junio cumplió 22 años. Mide 188 centímetros.

Internacional. Ha sido internacional en casi todas las categorías. Actualmente es titular indiscutible de la sub-21, en la que comparte equipo con Mikel Oyarzabal.

Palmarés. No ha ganado nada, aunque su mayor éxito fue ascender a Primera en el ‘play off’ de la temporada 2015-16, siendo participe y protagonista de las eliminatorias finales.

EquipoPart. Goles

Osasuna (14-15)291

Osasuna (15-16)344

Borussia (16-17)80

Newcastle (17-18)241