España28

Suecia28

ESPAÑA Silvia Navarro; Marta López (3), Mireya González (1), Ainhoa Hernández (5), Lara González (1), Barbosa (6, 2p) y Jennifer Gutiérrez (1) -siete inicial-; Zoqbi (ps), María Núñez, Arderius, Eli Cesáreo (1), Etxeberria (1), Nerea Pena (2), Sole López (1p), Alicia Fernández (2) y Almudena Rodríguez (4).

SUECIA Idehn; Hagman (8, 2p), Blomstrand, Gullden (2, 1p), Roberts (1), Mellegard (2) y Lagerquist -siete inicial-; Thorn (ps); Stromberg (1), Blohm (4), Petren (1), Lundstrom, Forsberg, Wall, Lundqvist (1) y Massing (8).

Marcador cada cinco minutos 3-1, 5-1, 7-2, 10-4, 14-6 y 14-8 (descanso); 17-10, 20-12, 22-15, 25-20, 26-24 y 28-28.

Árbitros Lah y Sok (Eslovenia), sustituidos al descanso por Kuttler y Merz (Alemania). Expulsaron por tres exclusiones a la jugadora española Almudena Rodríguez (m.54). Además, excluyeron a Mireya González, Eli Cesáreo, Almudena Rodríguez (2), Lara González y Barbosa, por España; y a Lundqvist y Lagerquist, por Suecia.

Pabellón Park Dome de Kumamoto (Japón). 2.132 espectadores.

Madrid - La selección española femenina de balonmano perdió una inmejorable oportunidad para acercarse a la semifinales del Mundial de Japón, al empatar con Suecia (28-28) en un encuentro en el que las Guerreras dilapidaron una ventaja de nueve tantos (20-11).

Cuando todo parecía más favorable para el conjunto español, que había maniatado por completo a las escandinavas en el primer tiempo (14-8), gracias en gran medida a un extraordinario trabajo defensivo, el equipo de Carlos Viver se hundió. Una circunstancia que no desaprovechó Suecia para ir poco a poco reduciendo su desventaja hasta igualar definitivamente la contienda a falta de dos segundos con un gol de Mikaela Massing, que se convirtió en el segundo período en una auténtica pesadilla para las Guerreras.

Tablas, que si bien mantienen totalmente vivas las opciones de España de alcanzar los preolímpicos y de acceder a la lucha por las medallas, dejan un sabor amargo al equipo español. Sobre todo, tras la lección defensiva que las Guerreras ofrecieron en la primera mitad, en la que España desarboló por completo a una selección sueca que tan sólo logró anotar un gol (7-1) en los primeros 14 minutos de juego.

Esta cifra explicó mejor que nada la frenética actividad defensiva de las jugadoras españolas, que, a base de piernas y más piernas, cerraron todos los caminos al gol a Suecia. Las Guerreras no sólo impidieron con sus continuas salidas a la línea de nueve metros los lanzamientos lejanos del equipo escandinavo, sino que también cerraron las líneas de pase a las peligrosas pivotes suecas. Y donde no llegaron las piernas y los brazos de las jugadoras españolas, apareció la siempre imponente figura de la portera Silvia Navarro, que con sus paradas acabó de cerrar por completo la portería del conjunto español.

Una sinfonía defensiva que propició las continuas pérdidas de balón del equipo sueco, el combustible necesario para que España pusiera en marcha su veloz juego de transición. Así, a la carrera, el conjunto español fue distanciándose poco a poco en un marcador en el que las de Carlos Viver llegaron a gozar de una máxima renta de ocho tantos (12-4) apenas superados los primeros 20 minutos de juego.

La renta llegó a ser mayor (20-11 y 21-12) ya en la segunda mitad, pero las exclusiones y la relajación propiciaron la reacción de las suecas, que aprovechó la última posesión del partido para firmar un empate que deja un sabor agridulce a España, pero con sus opciones de alcanzar la semifinales intactas. - Efe

“hay que darle valor al punto”

“No ha pasado absolutamente nada”. El entrenador de la selección española femenina de balonmano, Carlos Viver, quitó hierro al empate ante Suecia (28-28) en el inicio de la segunda fase del Mundial de Japón, a pesar de que reconoció que “ha podido doler un poco más” por el hecho de ir ganando durante todo el partido, y apeló a pensar ya en el duelo de mañana contra Japón y a pulir el “descontrol” vivido en el tramo final del encuentro de ayer. “Estamos en condiciones de seguir. No ha pasado absolutamente nada, es un punto ante Suecia y hay que darle el valor que tiene. Estamos hablando de un Mundial”, dijo. - Efe