Síguenos en redes sociales:

¿Por qué Mikel Landa sufre tantas caídas?

¿Por qué Mikel Landa sufre tantas caídas?AFP

Giro de Italia de 2017: choque contra una moto

Mikel Landa padeció una caída en el Giro de 2017, cuando había viajado con la intención de estar en el podio. Sin embargo, esa idea se vio truncada. Una moto mal aparcada de un policía provocó una caída antes del ascenso al Blockhaus, en cuya montonera se vieron involucrados también Thomas y Yates. Landa finalizó la etapa, pero sus aspiraciones para la general se esfumaron por el sumidero.

Clásica de San Sebastián 2018: fractura de vértebra

En la Clásica de San Sebastián 2018, el corredor alavés se vio involucrado en una caída y se rompió una vértebra. En el accidente también sufrió graves consecuencias Egan Bernal. La lesión impidió entonces que Landa pudiera alcanzar el Mundial, uno de sus objetivos, y tampoco pudo participar en la Vuelta a España. Era su primera campaña en el Movistar.

Challenge de Mallorca 2019: clavícula fracturada

Nuevamente, Landa padeció una caída durante la disputa de la Challenge de Mallorca al comienzo de la temporada. El de Murgia se fue al suelo a 15 km del final de uno de los trofeos que componen la Challenge. Landa se fracturó la clavícula.

Tour de Francia 2019

El escalador de Murgia sufrió una fuerte caída en la décima etapa del Tour de Francia tras el empujón involuntario de Warren Barguil, que se desequilibró después de que Alaphilippe le hiciera el afilador. Ahí se le escaparon las opciones de luchar por el podio a Landa. El alavés se dejó más de dos minutos por culpa de ese incidente.

Atropellado por un vehículo en 2020

Landa sufrió otro episodio en febrero de 2020, esta vez mientras entrenaba. En este caso, un conductor que dio positivo en drogas, atropelló al de Murgia. Afortunadamente no padeció ninguna lesión importante y pudo reanudar los entrenamientos, si bien el impacto le reprodujo los dolores de espalda que padecía.

El navarro Miguel Induráin, pentacampeón del Tour, dio en 2019 su veredicto: "Landa es de los corredores a la antigua, que cuando está inspirado es capaz de hacer lo mejor y cuando no se centra, no cuentes con él. Es su carácter. Los corredores así son capaces de hacer lo mejor o lo peor".

"Es verdad que siempre me quedo ahí. Sé que parece que nunca hago nada, pero valoro lo que he hecho, es para estar contento. Sé que mientras esté ahí, tan cerca, tarde o temprano el ciclismo me dará la recompensa a todo lo que me estoy esforzando y luchando. Todo lo que no sea ganar parece que no vale, la sociedad es cada vez más exigente y competitiva, pero yo disfruto y eso no me lo quita nadie", manifiesta el corredor alavés.