La Roja vuelve a CanariasMads Claus Rasmussen
Casi tres décadas después del último partido de la selección española en Santa Cruz de Tenerife, el esperado regreso al estadio Heliodoro Rodríguez López llega teñido de solidaridad y en un partido oficial en el que la Roja no se juega nada más que el prestigio, ante Suiza, ya clasificada como líder del Grupo 4, a los cuartos de final de laLiga de Naciones.
España es la selección del momento y quiere cerrar un inolvidable 2024 con buen sabor de boca. El éxito de una inmaculada Eurocopa en Alemania, enlazado a la conquista previa de la última edición de la Liga de Naciones, lejos de invitar al conformismo, ha desatado un hambre de éxito aún mayor. Con el estreno de Marc Casadó en Copenhague ya son 19 los futbolistas que ha hecho debutar para tener un equipo titular indiscutible y variantes que le han dado rendimiento inmediato ante cualquier inconveniente.
Hasta el punto de que condicionado por las bajas de jugadores de la importancia de Unai Simón, Dani Carvajal, Robin le Normand, Rodri oLamine Yamal, más la ausencia de inicio de Pedri, Fabián, Nico Williams oÁlvaro Morata, De la Fuente logró mantener el gran nivel de juego y resultados con caras nuevas ante Dinamarca, retocando a la España de extremos que conquistó Europa.
En Tenerife esperan su primer momento con la absoluta Aitor Paredes y Samu Omorodion, en menor medida Pablo Barrios, el último en ser llamado de urgencia desde la sub-21 por las lesiones de Martín Zubimendi y Álex Baena, más la sanción de Mikel Oyarzabal, tres nuevas ausencias ante Suiza. Esto provocará que Casadó pase a tomar el mando que pertenecía a Rodri y con su ausencia retomó a buen nivel Zubimendi. Reforzada la inexperiencia de la joven perla barcelonista con Fabián, ya recuperado del virus que le impidió ser titular en Copenhague, y Pedri.
Por su parte, el seleccionador Murat Yakin no ha podido contar para los últimos dos partidos del torneo con importantes puntales del equipo actualmente lesionados, como Akanji, Zakaria o Ndoye, lo que le dará más oportunidades para probar nuevas incorporaciones con las que intentar rearmar un equipo en transición, que con el juego actual podría sufrir hasta para llegar al Mundial 2026.
En la defensa, la línea actualmente más débil en un equipo que hace dos meses perdió 1-4 en casa ante una España que jugó la mayor parte del encuentro con diez, Yakin aún duda de si volver al sistema de tres zagueros que tan buenos resultados le dio en la Euro o si continuar con la clásica de cuatro usada en los últimos encuentros.
Suiza deposita buena parte de sus esperanzas en Amdouni, delantero del Benfica que está siendo el jugador más en forma de un equipo en horas bajas, y en Okafor, quien tras un periodo de desencuentro con el seleccionador, ha recuperado la confianza de éste y la titularidad que se le negó en la Eurocopa. Prensa deportiva y aficionados han pedido también que se dé una oportunidad en el once titular a Dereck Kutesa, delantero centro del Servette ginebrino y actual pichichi de la liga helvética.
LA PREVIA
España Remiro; Mingueza, Laporte, Cubarsí, Grimaldo; Casadó, Fabián, Pedri; Ayoze, Nico Williams y Morata.
Suiza Kobel; Fernandes, Cömert, Amenda, Rodríguez; Xhaka, Freuler, Rieder, Amdouni, Okafor; y Kutesa.
Árbitro Bastian Dankert (Alemania).
Estadio Heliodoro Rodríguez López.
Hora/tv 20.45h. / La 1.