Compras navideñas: el truco para ahorrar más y estresarse menos
Ocho consejos para que la adquisición de regalos no deje tu tarjeta bancaria tiritando ni dé al traste con el espíritu navideño que se le presupone a estas fechas
Por Navidad, la tradición manda tener un detalle con nuestros seres queridos, pero la compra de los regalos puede convertirse en uno de los momentos más estresantes de las fiestas. Estas cada vez empiezan antes, por lo menos en lo que se refiere a los comercios, y adelantar las compras puede ser una decisión inteligente.
Relacionadas
Además de provocar menos estrés, comprar con tiempo permite un mejor control del presupuesto y una mayor disponibilidad de los productos. Los más previsores habrán aprovechado el Black Friday o el Cyber Monday, y no dejarán pasar cualquier fórmula de ahorro que ofrezcan los comercios durante estos días previos a las fiestas.
Sin embargo, si eres de los que esperas a última hora para preparar el amigo invisible o la visita de Olentzero, Papá Noel o los Reyes Magos, cuando vayas a buscar los regalos tendrás que hacer frente a unos comercios abarrotados.
Adelantar las compras
"Desde el punto de vista de la psicología del consumidor, la principal ventaja de adelantar las compras navideñas no es tanto económica como de salud mental. Otra cosa es que al evitar el estrés de las fechas señaladas estemos consiguiendo, además, una ventaja económica", explica Chema Lamirán, director del Máster de Marketing Digital de la Universidad Europea de Valencia.
"La presión de tener que encontrar los regalos adecuados en un tiempo tan limitado y con largas colas en todos los establecimientos, nos impide comparar precios y terminaremos pagando de más, por no hablar del encarecimiento de muchos productos como consecuencia de la elevada demanda", señala Lamirán.
Estas son las ofertas con las que más ahorras y las que debes ignorar
Consejos de compra
Los expertos ofrecen una serie de consejos para que los regalos no dejen tu tarjeta bancaria tiritando ni se conviertan en una fuente de estrésque dé al traste con el espíritu navideño que se le presupone a estas fechas. Algunos de ellos son:
1- Presupuesto
Establece un presupuesto claro tanto global como por regalo o persona, de manera que los posibles desajustes en algunos artículos concretos no impacten negativamente en la suma de todos ellos. Nunca te endeudes para hacer un regalo.
2- Compras
Si tienes tiempo y te gusta, puedes disfrutar comprando en tiendas físicas. Sin embargo, si te resulta más cómodo puedes hacerlo online, eso sí, cerciórate de hacerlo de forma segura.
3- Precios y descuentos
Compara precios y descuentos, y ten cuidado con la reduflación, la práctica fraudulenta que consiste en reducir la cantidad o el tamaño de un producto manteniendo el mismo precio.
4- Lista de regalos y prioridades
Los atractivos escaparates, los productos glamurosos o la publicidad embaucadora pueden jugarte una mala pasada a la hora de lanzarte a hacer las compras. Lleva un listado con qué quieres comprar y para quién. De esta forma será más fácil acertar, además conseguirás ajustar el gasto sin duplicar regalos y evitarás adquisiciones innecesarias.
5- Anticipa las compras
Si tienes previsto adquirir algún producto de alta demanda, hazlo cuanto antes para no quedarte sin él. El problema de comprar con mucho tiempo es el plazo de devolución, aunque ya son muchos los comercios que permiten que, productos comprados durante el Black Friday, puedan devolverse después de Reyes.
8 de cada 10 familias españolas compra los juguetes en el supermercado
6- Menos autoexigencia
Regalar no debe ser una obligación. Además, aunque la publicidad te empuje a hacer regalos estupendos, sé realista y rebaja las expectativas.
7- Rompe las tradiciones
Las familias crecen y lo que en principio era solo un regalo se multiplica por cuatro. Tal vez sea el momento de olvidarse de los obsequios personales y optar por dar uno por familia.
8- Tarjetas regalo
El problema de los regalos es que muchas veces no se acierta. Dar una tarjeta regalo es más frío que entregar un paquete envuelto en un bonito papel navideño, pero algunas veces es mucho más práctico.
Un responsable de tienda desvela cuáles son las horas a las que se debe ir a Lidl para que la compra salga más barata
Adelantarse a la Navidad tiene ventajas como permitir organizarse mejor, tener más tiempo para comparar precios y evitar las compras por impulso, lo que la mayoría de las veces tendrá además consecuencias negativas para nuestra salud mental y para nuestro bolsillo.