"Mediante una herencia se traspasa todo el patrimonio de una persona a otra u otras, sus bienes derechos y obligaciones por causa de su fallecimiento", relatan desde la agencia de las Naciones Unidas, UNICEF.
El impuesto de sucesiones, "el tributo que se paga al recibir una herencia"
Pero su explicación no se queda ahí. "Este derecho a suceder se transmite en el momento del fallecimiento del causante. Se hereda bien porqué el fallecido lo dejo establecido en el testamento (herencia testada) bien porque, sin haber otorgado testamento, son nombrados herederos legales según establece la ley", añaden.
Obtener el certificado de fallecimiento, averiguar si el fallecido otorgó testamento, obtener el testamento, decidir qué hacer con la herencia, repartir los bienes y liquidar los impuestos son los principales pasos que hay que dar para tramitar una herencia.
Desde el Banco Santander definen el impuesto de sucesiones como "el tributo que se paga al recibir una herencia, y grava lo obtenido por el heredero tomando como base el patrimonio neto del fallecido, es decir, los bienes que poseía menos las deudas".
¿Se puede heredar una casa sin pagar el impuesto de sucesiones? Esto es lo que dice un abogado
Pero, ¿se puede heredar una casa sin pagar el impuesto de sucesiones? Al parecer sí. Así lo ha hecho saber el experto en derecho sucesorio Pablo Rodanes en una de sus últimas publicaciones en su perfil de Instagram, donde cuentan con más de 42.000 seguidores. Un vídeo en el que el abogado responde a la siguiente cuestión: "¿Cómo heredar una casa sin pagar impuestos usando la nuda propiedad y el usufructo vitalicio?".
"A nadie le gusta soltar un dineral en impuestos, peor aquí va el bombazo que nadie te cuenta. La clave no es esperar a morir para pagarle tus bienes a tus hijos. Escucha esto. Nuda propiedad más usufructo vitalicio. Es así de simple. Tus padres te ponen como propietario de la casa en vida, ellos se quedan con el usufructo vitalicio y siguen viviendo ahí, como siempre, sin que nada cambie. Cuando fallecen la casa ya es tuya, automáticamente. Impuesto de sucesiones cero, nada. ¿Por qué vas a pagar impuestos por algo que ya es tuyo desde antes? Solo necesitas un notario y salir de esa mentalidad de ya lo arreglarán mis hijos cuando yo no esté", ha explicado de manera detallada el experto.