Esto es lo que debes hacer para proteger tus datos y evitar fraudes si te roban el móvil
Son tres pasos clave con los que los ladrones no podrán acceder a toda la información personal y financiera que almacenas en tu dispositivo
Elmóvilse ha convertido en un elemento imprescindible en nuestro día a día. Para comunicarnos, entretenernos o informarnos, como instrumento de trabajo o de pago, como archivo de fotos y vídeos o como contenedor de documentos de un gran valor, son numerosas y extremadamente importantes las funciones que le atribuimos al teléfono.
Relacionadas
Precisamente, esa comodidad que brinda hoy día tenerlo todo en el móvil es un arma de doble filo puesto que, si te quedas sin móvil, lo pierdes todo. Y la cosa no queda ahí, ya que si te roban el móvil o lo extravías, no lo tienes bien protegido y termina en las manos equivocadas, el problema puede ser todavía mucho mayor.
Así puedes pagar con el móvil si no tienes conexión a internet
Y es que, más allá de la pérdida económica por el dinero que nos costó el móvil o por el aislamiento que nos supone quedarnos incomunicados, el principal problema está ahora en la información personal y financiera que tenemos almacenada en el teléfono: desde números de cuenta y tarjetas bancarias hasta contraseñas, direcciones de correo o tarjetas sanitarias.
Así, es un hecho que los tiempos han cambiado y que los delincuentes ya no roban un móvil por su valor económico, sino por acceder a la valiosa información que contiene. Con ella podrían vaciar cuentas bancarias, realizar compras no autorizadas o incluso llevar a cabo una suplantación de identidad. Afortunadamente hay medidas para minimizar estos riesgos.
Qué pueden hacer los ladrones con tu móvil
Si nos roban el móvil, los delincuentes pueden perjudicarnos principalmente de cuatro formas:
- Acceso a información personal
Con tu móvil en la mano, los delincuentes tendrán acceso a tus correos electrónicos, mensajes de texto, fotos, archivos y datos confidenciales como contraseñas o información financiera.
- Daño económico
Si tu teléfono está vinculado a apps de pago o contiene datos de tarjetas de crédito, los delincuentes podrían realizar compras o transferencias no autorizadas.
¿Por qué los jóvenes de ahora tienen fobia a hablar por teléfono? Estos son los motivos
- Robo de identidad
Con la información de tu teléfono, los ladrones pueden simular ser tú para llevar a cabo fraudes, como crear cuentas falsas o estafar a tus contactos.
- Uso de tus cuentas de redes sociales
Haciéndose pasar por ti, pueden publicar contenido dañino o enviar mensajes maliciosos y fraudulentos.
Cómo minimizar los riesgos
Para evitar correr riesgos, debes permanecer siempre atento a tu entorno. Procura no marcar el PIN del móvil en lugares públicos y, en la medida de lo posible, ten siempre el móvil en el bolso o en el bolsillo. Un móvil desbloqueado encima de una mesa es un regalo para los ladrones.
Protege tu teléfono usando un PIN diferente para el código de desbloqueo y para las apps bancarias. Activa la biometría (reconocimiento facial y huella dactilar) y la verificación en dos pasos en tu teléfono y apps, cuando sea posible.
Ten activado el rastreo (por ejemplo, la app Buscar para Apple o Encontrar mi dispositivo para Android) para que puedas encontrar, bloquear o borrar el dispositivo desde otro teléfono o portátil de forma remota. Si está disponible, establece límites de gasto y alertas en tus cuentas bancarias para mantenerte informado y minimizar riesgos.
El DNI ya está disponible en los teléfonos móviles desde este miércoles: esto es lo que podrás hacer
Cómo actuar si te roban el móvil
1- Mantén la calma
2- Bloquea el teléfono
3- Apunta el IMEI del móvil
4- Denuncia el robo a la Policía
5- Da de baja la tarjeta SIM y comunica el robo a tu operadora
6- Comprueba la ubicación de tu móvil
7- Borra los datos del dispositivo
¿Qué hacer en caso de robo o pérdida de una tarjeta de crédito? Esto es lo que dicen los expertos de la OCU
Reaccionar rápidamente
Si nos roban el móvil, tenemos que saber cómo debemos actuar para evitar que, además de perder el teléfono, perdamos también con él todos nuestros datos privados y nuestra información relevante.
A través de las redes sociales, la Policía Nacional alerta y conciencia a la población sobre la forma de actuar y en un post compartido recientemente en X urge a hacerlo con rapidez: "No dejes pasar el tiempo, cuanto antes...".
El primer paso a seguir, según la Policía Nacional, es desvincular todas las cuentas que tengas asociadas al dispositivo. De esta manera, los ladrones no podrán acceder a los datos personales que guardemos en el interior y evitaremos por completo una posible sustracción de información.
El siguiente paso consiste en pedir a tu operadora que bloquee la tarjeta SIM. Con este gesto evitaremos que los ladrones puedan hacer uso del móvil para contratar servicios mediante llamadas o mensajes de texto. Por último, los agentes recomiendan denunciar el robo en comisaría llevando contigo el número de IMEI, código de 15 dígitos que identifica de forma única a un teléfono móvil.
Temas
Más en Economía doméstica
-
Cómo heredar una casa sin pagar el impuesto de sucesiones, según un abogado
-
¿Cuándo te puede despedir una empresa si te conceden la incapacidad permanente? El abogado Pedro López responde
-
¿Puede denegarte tu empresa el disfrute de los días de asuntos propios?
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público