El pasado miércoles, 23 de julio, la diputada del Partido Popular en el Congreso y vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez, presentaba su dimisión de todos sus cargos orgánicos e institucionales después de la polémica generada por sus estudios tras reconocer que no había finalizado sus estudios de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, a pesar de que así figuraba en su ficha personal en la página web del Congreso.
Una práctica que enturbia la marca personal de cualquier profesional
Y es que, tal y como así lo dice el popular refrán, las mentiras tienen patas cortas. Sobre ello, los profesionales de la Fundación Adecco lo tienen claro: "Actualmente, en un mercado laboral tan competitivo, mentir en el currículum puede ser una tentación para muchos desempleados. Pero hay que tener en cuenta que el propósito no debe ser encontrar un trabajo, sino mantenerlo. De nada sirve ser contratado si una vez te incorporas al puesto no puedes demostrar esa formación o experiencia".
"Mentir en el currículum no merece la pena. Si lo que deseas es mejorar la apariencia de tu candidatura" los especialistas de Adecco recomiendan tratar de destacar otras facetas, componer un currículum sin referencias temporales y hacer hincapié en las motivaciones.
Estas son las consecuencias de mentir en el currículum, según un abogado laboralista
Con más de 8.000 reproducciones y más de 300 me gustas, la publicación del abogado laboralista Miguel Benito Barrionuevo, con nombre de usuario @empleado_informado y que cuenta con más de 647.000 seguidores en Instagram y más de 986.000 en TikTok
"Si mientes en tu currículum, ¿en qué casos te puede despedir la empresa? Este vídeo era obligatorio tras dimitir una diputada del PP que se inventó prácticamente toda su formación. Pero claro, los trabajadores no tenemos la misma suerte que los políticos. Si a Noelia Núñez le llegan a pillar estas mentiras en una empresa privada, claro que se habría ido a la calle y sin un duro. Además, si la mentira es tan grave que se aportan documentos que prueban una carrera o una colegiación cuando esto es falso, estaríamos ante un delito de falsedad documental con penas de prisión. Evidentemente habrá casos en los que las mentiras son valorativas. Que un candidato diga que tiene de inglés muy alto y tiempo después cuando se le ponga a la primera reunión se vea que realmente tiene un nivel medio alto. Esto es así porque todo gira entorno a la gravedad. Pero ya te digo yo que en este paso tocan a una empresa privada y te ponen de patitas en la calle según se enteran", explica de manera detallada @empleado_informado.