Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones hacen referencia a la pensión de incapacidad permanente de la siguiente manera: "Una prestación que se reconoce al trabajador cuando, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómica o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral".

Hasta cuatro grados de incapacidad permanente: total, parcial, absoluta y gran invalidez

La Seguridad Social cuenta con hasta cuatro grados de incapacidad permanente: total, parcial, absoluta y gran invalidez. Para optar a esa pensión, el trabajador afectado debe someterse a una serie de exámenes médicos llevados a cabo por el equipo de valoración de incapacidades (EVI) que determinarán si está incapacitado en un grado igual o superior al 33% para la profesión habitual.

"Parcial para la profesión habitual: Ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en el rendimiento para dicha profesión. Total para la profesión habitual: Inhabilita al trabajador para su profesión habitual pero puede dedicarse a otra distinta. Absoluta para todo trabajo: Inhabilita al trabajador para toda profesión u oficio. Gran invalidez: Cuando el trabajador incapacitado permanente necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida", añaden.

Las enfermedades mentales que dan derecho a una pensión por incapacidad permanente

Con más de 360.000 visualizaciones y más de 6.500 me gustas, la publicación del abogado Xabi Abat, con nombre de usuario @xavi_abat, no ha pasado desapercibido en TikTok, donde cuenta con más de 2 millones de seguidores. En ella, el experto y creador de contenido habla de las enfermedades mentales que dan derecho a una pensión por incapacidad permanente.

@xavi_abat

¿Sabías que algunas enfermedades mentales pueden dar derecho a una pensión por incapacidad permanente? 🧠 Este es un listado orientativo de trastornos que, en muchos casos, la Seguridad Social reconoce como incapacitantes: ✅ Depresión mayor crónica ✅ Trastorno bipolar ✅ Esquizofrenia ✅ Ansiedad generalizada grave ✅ Otros trastornos mentales graves 🚨 Ojo: No es un listado automático. Cada caso se estudia de forma individual. Es fundamental acreditar con informes médicos y periciales el impacto de la enfermedad en tu capacidad para trabajar. Muchas personas desconocen que pueden solicitar esta pensión y mejorar su calidad de vida. Si crees que puedes estar en esta situación, infórmate bien y no te quedes con la duda. 💬 Si necesitas ayuda para tramitar tu pensión por incapacidad, contáctame en el enlace de mi perfil. Te acompaño en cada paso del proceso. 💪✨ #elabogadodetiktok #greenscreen

♬ Epic Orchestra - Red Cat Blue

"Según este diario esta es la lista de enfermedades mentales que dan pie a cobrar una pensión de incapacidad permanente. Aunque la Seguridad Social no tiene ningún listado oficial, te voy a mostrar las cinco enfermedades mentales que normalmente lo acepten. Depresión mayor crónica. Trastorno bipolar. Esquizofrenia. Ansiedad generalizada grave. Otros trastornos mentales graves. Ojo: No es un listado automático. Cada caso se estudia de forma individual. Es fundamental acreditar con informes médicos y periciales el impacto de la enfermedad en tu capacidad para trabajar", explica de manera detallada Xabi Abat.