Síguenos en redes sociales:

Juanma Lorente, abogado laboralista: "Tu empresa te puede bajar el sueldo porque tengas que ir al médico"

La publicación del especialista y creador de contenido cuenta con más de 239.000 visualizaciones y más de 3.000 me gustas en TikTok

Juanma Lorente, abogado laboralista: "Tu empresa te puede bajar el sueldo porque tengas que ir al médico"Freepik

Los especialistas del Banco Santander definen el término nómina como "el recibo del pago de un salario".

"Justificante de que el trabajador ha percibido su sueldo"

Un documento que, según explican, la empresa entrega al trabajador y que recoge el sueldo que recibe a cambio del trabajo realizado, las retenciones que se le practican y otras percepciones económicas adicionales.

"La nómina sirve de justificante de que el trabajador ha percibido su sueldo y también de que se han realizado los pagos correspondientes a la Seguridad Social del trabajador y las retenciones del IRPF. Se pueden clasificar según la periodicidad del pago, según el tipo de personal y según circunstancias especiales. En este último caso se engloban las nóminas que incluyen horas extras, pagas extraordinarias prorrateadas o aquellas en las que se contempla una baja por enfermedad", añaden desde este entidad.

"Tu empresa te puede bajar el sueldo porque tengas que ir al médico", según un abogado laboralista

Con más de 239.000 visualizaciones y más de 3.000 me gustas, la publicación del abogado laboralista Juanma Lorente, con nombre de usuario @juanmalorentelaboralista, quien cuenta con más de 507.000 seguidores en TikToky más de 339.000 seguidores en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido afirma, nada más y nada menos que, "te pueden descontar dinero de tu nómina por faltar a tu trabajo por ir al médico".

"Tu empresa te puede descontar dinero de tu nómina porque tengas que ir al médico. Sí, hay un día de permiso retribuido para mudarte pero no hay un día de permiso retribuido para ir la médico. Siempre que no sea una urgencia, sino que sea una consulta o una prueba rutinaria, tu empresa te puede descontar ese día que faltes para hacerte un TAC o para ir a una consulta con un otorrino. Debido a que en el Estatuto de los Trabajadores no existe un permiso retribuido especialmente pensado para ir a este tipo de consultas. En algunos convenios colectivos, sí se recogen horas médicas. Es decir, unas horas límites que puedes usar para ir al médico y que sí están pagadas. En algunos convenios colectivos está y en otros no. Si en tu convenio colectivo no está, tienes que ir, lo dicho, a una consulta rutinaria, la empresa, obviamente, no te podrá amonestar por faltar ese día, pero sí es verdad que tampoco va a tener la obligación de pagarte esas horas que has faltado. Esto es algo, sinceramente, que no entiendo. Que haya en el Estatuto de los Trabajadores un día para mudarte pero no un día para ir a consultas. La verdad es que lo segundo me parece mucho más necesario", explica de manera detallada el especialista y creador de contenido.