Síguenos en redes sociales:

Andrés Millán, abogado laboralista, habla claro sobre si es mejor cobrar el salario en 12 o 14 pagas: "Vale más"

La publicación cuenta con más de 64.000 reproducciones y más de 1.800 me gustas en TikTok

Andrés Millán, abogado laboralista, habla claro sobre si es mejor cobrar el salario en 12 o 14 pagas: "Vale más"TikTok

Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social hacen referencia al salariode la siguiente manera: "La totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, sin discriminación por razón de sexo, en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena, ya retribuyan el trabajo efectivo, cualquiera que sea la forma de remuneración, o los períodos de descanso computables como de trabajo".

El salario incluye el salario base y los complementos salariales

En esa misma línea, añaden que el salario debe comprender el salario base y los complementos salariales. Este último grupo incluye la retribución fijada en función de circunstancias relativas a las condiciones personales del trabajador, al trabajo realizado y a la situación y resultados de la empresa.

"Entre los complementos salariales que normalmente se pactan en la negociación colectiva cabe destacarse: la antigüedad, las pagas extraordinarias, la participación en beneficios, los complementos del puesto de trabajo, tales como penosidad, toxicidad, peligrosidad, turnos, trabajo nocturno, etc., Primas a la producción por calidad o cantidad de trabajoy residencia en provincias insulares y Ceuta y Melilla, etc", añaden desde este organismo.

Andrés Millán, abogado laboralista, desvela si es mejor cobrar el salario en 12 o 14 pagas

Con más de 64.000 reproducciones y más de 1.800 me gustas, la publicación del abogado Andrés Millán, con nombre de usuario @lawtips, quien cuenta con más de 2 millones y medio de seguidores en TikTok, no ha pasado desapercibida en la que ya es la red social del momento. En ella, el experto y creador de contenido explica si es mejor cobrar el salario en 12 o 14 pagas.

"Pues yo porque no se puede cobrar en 15 pagas el salario, que si no lo haría así. Siempre es mejor cobrarlo en 14 pagas que en 12. Eso es lo que me dijo ayer un colega mío. ¿Tiene algún sentido? Absolutamente ninguno desde el punto de vista de administrar tu dinero. Tanto si cobras en 12 pagas como en 14, el cómputo anual por ley tiene que ser exactamente el mismo. Si ganas 20.000 euros te tiene que pagar esos 20.000 euros, ya sea en 12 como en 14 pagas. Imagínate que cobras 24.000 euros al año, pues si son en 12 pagas cada mes sobras 2.000 euros. Si fuera en 14 pagas, en vez de 2.000 euros ganarías 1.700 euros al mes. Verdaderamente, así lo único que estás haciendo es dejar más dinero en la empresa para cobrarlo más tarde. Yo si pudiera cobrar todo el salario en una paga sería lo ideal. Porque así lo puedo poner en activos, que me da una rentabilidad. Lo peor de todo es que la mayoría de la gente en España prefiere cobrar en 14 pagas, así se demuestra el poco conocimiento financiero que tienen. Pues claro, nadie invierte el dinero, nadie se sabe administrar y, entonces, pues simplemente la sorpresa de un mes cobrar lo que parece que es más. El dinero vale más hoy que dentro de 6 meses", explica de manera detallada el abogado y creador de contenido.