PAMPLONA. Graftech Ibérica ha invertido 35 millones de eurosen su nueva nave de Ororbia, que lleva en funcionamiento desdeabril. El nuevo espacio de producción permite a la multinacionalestadounidense cumplir con todos los requisitos mediomabientalese importantes mejoras en eficiencia energética.

La empresa de Ororbia, que nació en los años 60 como Unión Carbide, se dedica a la fabricación de electrodos de grafito que sonadquiridos por las grandes empresas acereras para desarrollarprocesos de electrólisis. Sus extraordinarias capacidades comoconductores de electricidad y su resistencia a temperaturas dehasta 3.000 grados les permiten actuar en todo tipo de fundicionesde acero. Los electrodos son cilindros de 2,70 metros de largoy unos 60 centímetros de diámetro. Cada uno de ellos pesa unos1.300 kilogramos. Graftech Ibérica es la segunda planta de fabricaciónde electrodos más grande del mundo. La mayor se encuentra enMéxico y es propiedad también de la multinacional de Ohio. Entresus clientes se encuentran asimismo empresas electrónicas, químicas,aerospaciales o de transporte.

La nave inaugurada ayer, que supone la renovación de una partede la fábrica, tiene 145 metros de largo, 43 metros de anchoy 26 metros de alto. "Es tan alta como la nave central de laCatedral de Pamplona y dentro cabría un campo de fútbol", ejemplificóAntón Aranzábal, director de la fábrica, que exporta el 80% desu producción.

La inversión no supone un incremento de la plantilla, sino laconsolidación de un proyecto con más de 42 años de historia yque ha notado la crisis. Como consecuencia del descenso en elconsumo de acero a nivel mundial, la planta terminará 2009 conuna producción que rondará las 22.00 toneladas, aproximadamentela mitad que el año pasado. En la actualidad trabajan unas 200personas y en los últimos meses ha aplicado Expedientes de Regulaciónde Empleo temporal.

APOYO PÚBLICO Para la construcción de la nueva nave, el Gobiernode Navarra ha aportado más de 831.000 euros en concepto de deduccionesfiscales por inversión. Esta ayuda se refiere a las inversionesrealizadas por valor de seis millones de euros en la construcciónde nuevas naves y compra de maquinaria, así como actuacionesen materia de ahorro y diversificación energética.

En este sentido, Miguel Sanz, presidente del Gobierno de Navarra,destacó el compromiso de la multinacional con Navarra, dondetiene intención de celebrar el año que viene un Consejo de Administración."Unión Carbide se instaló en una época compleja, de transformacióne incertidumbre, en una tierra que tenía muchas ilusiones y pocaexperiencia. Esta inversión se hace también en un momento decrisis, complejo, y por eso tiene quizá más mérito", explicó.Sanz destacó asimismo que Graftech Ibérica fabrica un productode alta calidad, que es solicitado en el mercado y que ha sidodesarrollado gracias a procesos de innovación.

A la inauguración asistió también Peter Barnard, responsablede Graftech Internacional, que destacó la mejoría financierade la compañía, que en diez años ha duplicado sus ventas hastalos 1.200 millones de dólares y que ha reducido a cero su deuda,cuando ésta ascendía a 1.200 millones hace una década. "Estosnos permite contemplar el futuro con capacidad de desarrollar nuevos proyectos", dijo Barnard, que tuvo un recuerdo para elanterior director de la planta, Tato Villanueva.