valladolid. El plan industrial presentado ayer por Renault para las plantas de montaje y motor de Valladolid garantiza el futuro de estas factorías al menos hasta 2018 y las coloca como pioneras de los nuevos vehículos eléctricos en España.

Además los centros situados en Valladolid construirán un coche convenconal a partir de 2013 y otro más pequeño, eléctrico, en 2011, de manera que se garantiza la carga de trabajo de estas factorías.

Este anuncio fue hecho por el director presidente de Renault España, Jean-Pierre Laurent, en un acto en el que participaron también el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el ministro de Industria, Miguel Sebastián.

A estos dos nuevos vehículos se sumará un nuevo motor, según precisó Laurent, con lo que se cumple "lo que todos" esperaban, en palabras del presidente de la Junta, una nueva carga de trabajo que garantice el futuro de la firma del rombo en Valladolid.

Zapatero transmitió un mensaje de optimismo y confianza en la "competitividad y capacidad de innovación" de los trabajadores".

Laurent reconoció que Valladolid ha tenido que competir con países en los que los costes de producción eran mucho más bajos, agradeció la función de los sindicatos para llegar a un acuerdo con un alto sentido de la responsabilidad y destacó el esfuerzo de todas las partes para revocar el cierre de la planta de Montaje, que estaba decidido para 2012.

Tras un año intenso de contactos y movilizaciones de los trabajadores, que reunieron a más de 16.000 trabajadores en Valladolid en diciembre pasado, Sebastián dijo que el "ambicioso plan industrial cuenta con 500 millones de euros en cuatro años", de los que 300 serán para fabricar el vehículo convencional, dado que la vida útil del Modus, que se fabrica en Valladolid, termina en 2013.

Otros 70 millones de euros se dedicarán al pequeño vehículo eléctrico, con lo que se garantiza el funcionamiento de la planta de Montaje para al menos la próxima década, según el ministro.

La planta de Valladolid tendrá "en 2013 una producción de 100.000 vehículos al año, de los que 20.000 serán eléctricos" y se trata, según Sebastián, del primer anuncio de fabricación de un vehículo eléctrico en España con ese número de unidades.

Por otra parte, la secretaria general de Industria, Teresa Santero, calificó de "absolutamente insuficiente" la nueva propuesta de la automovilística Magna de reducir en 350 los despidos en la planta de General Motors de Figueruelas (Zaragoza) y dijo que son concesiones "no muy interesantes".