pamplona. Hacienda ha concedido a Construcciones Flores el aplazamiento de pagos pendientes por valor de más de 6 millones de euros correspondientes al IVA de operaciones de compraventa acometidas en el último ejercicio. La compañía dispone ahora de cinco años para abonar a las arcas públicas la cantidad adeudada, una información que obra en poder de las entidades bancarias damnificadas por Construcciones Flores. La empresa navarra, de nuevo dirigida por Conchita Flores, se encuentra inmersa desde hace meses en una situación de impagos generalizados.

Los aplazamientos fueron concedidos el 8 de abril (4,9 millones de euros) y el 26 de junio (1,2 millones más), y para ello se toman como garantía diferentes activos, cuatro de ellos propiedad de European Credit PLC, la sociedad de inversión inglesa, ya sin sede en España, que adquirió el 51% de Flores. Para la primera fecha, la constructora navarra atravesaba ya serios problemas que comenzaban a ser conocidos en el ámbito financiero y empresarial navarro. Adeudaba pagarés a docenas de proveedores y había comenzado a retrasarse en el pago de las nóminas a sus trabajadores. Cuando fue concedido el segundo aplazamiento, la situación de Flores resultaba ya desesperada. La constructora había firmado a los proveedores un fraccionamiento de los pagos en 15 meses sobre una cuenta que no tenía fondos y había solicitado un Expediente de Regulación de Empleo para despedir a la plantilla. Había acumulado mientras tanto una deuda millonaria con trabajadores y suministradores.

En estas condiciones, que incluyen asimismo el embargo de las cuentas corrientes por parte de las entidades bancarias ante el impago de los intereses comprometidos, Hacienda aplaza a Flores la deuda (6,12 millones) tomando como garantía propiedades con un valor de mercado o una tasación de 7,2 millones de euros. Para el aplazamiento del 8 de abril, por 4,9 millones, Hacienda se hace con los derechos de bienes de European Credit: dos parcelas en Gorraiz (la U13 y la U8), cuya tasación ha sido fijada en 2,6 millones de euros; otra en la segunda fase de Sarriguren (2,5 millones de valoración) y una nave almacén en el Polígono Areta tasada en 873.609 euros. Para el segundo aplazamiento del IVA (26 de junio; 1,2 millones), la Administración toma como garantía otras cuatro parcelas, libres de cargas, ubicadas todas ellas en Olaz: finca 621, finca 24.793, parcela 673 y finca 1.215 (1,23 millones de euros de tasación total).

venta de activos El hecho de que el grueso del valor de los activos intervenidos por Hacienda como garantía corresponda a European (6,01 de los 7,24 millones totales) podría añadir complejidad al cobro de la deuda. Esta sociedad adquiere en noviembre de 2008 derechos sobre el 51% del accionariado de Flores, pero no llega a suscribir la ampliación de capital pactada, que debía realizarse mediante una compensación de créditos. Pese a ello, Flores asegura que vendió activos a European, por los que ésta debía pagar mediante pagarés "por diferentes importes y en diferentes plazos". No consta cuántas operaciones de compra venta de terrenos se han producido y qué dinero se ha movido en ellas.

European asumió las finanzas de Flores al momento de entrar en la compañía. Sus responsables financieros barrían periódicamente las cuentas y la propia constructora admitió a los bancos que se produjo "el traspaso a European de todos los saldos y cuentas por cobrar". La firma británica hizo en esos meses algún desembolso (un par de nóminas y ciertos pagos a la Seguridad Social), pero fuentes de la empresa calculan en más de 2,5 millones la diferencia entre esos abonos y los montantes desviados por European, mayormente certificaciones de obra.