Alertan de que una web fraudulenta busca timar otra vez a víctimas de Madoff
NUEVA YORK. La Corporación estadounidense de Protección al Inversor Bursátil (SIPC) alertó hoy de que alguien ha creado una página web que imita a la suya para obtener de forma fraudulenta información financiera confidencial de las víctimas de la multimillonaria estafa de Bernard Madoff.
"La llamada 'Corporación Internacional para la Protección de Inversores Bursátiles (I-SIPC.com)' copia varios aspectos estructurales y de diseño de la web de la SIPC y solicita a las víctimas de Madoff que formalicen sus reclamaciones", aseguró hoy en un comunicado la verdadera agencia, creada por mandato del Congreso de este país para proteger a los inversores.
La SIPC explicó que podría tratarse de un caso de "phishing" (suplantación de una entidad para tratar de obtener información confidencial de sus clientes) o de algún otro delito de robo de identidades.
"Este ficticio grupo asegura tener sede en Ginebra pero también dice estar ligado a Naciones Unidas y al Fondo Monetario Internacional, entre otros", advirtió la agencia estadounidense.
En la fraudulenta página web se ofrece a las víctimas de la estafa de Madoff, quien cumple una condena de 150 años, la posibilidad de pedir un reembolso procedente de 1.300 millones de dólares descubiertos en un "escondite" del financiero en Malasia.
Además, muestra el testimonio de una supuesta víctima del fraude que asegura haber recibido ya dinero de la agencia, que también dice contar con la colaboración de la Interpol.
"Se nos ha informado de que este fraudulento grupo está intentando obtener fondos e información financiera confidencial de inversores en Estados Unidos", explicó hoy al respecto el presidente de la SIPC, Stephen Harbeck, quien dijo que la entidad ha decidido alertar a los reguladores internacionales.
Añadió que la entidad está recurriendo a "todos los medios disponibles para detener esta ilícita operación".