Pamplona. Un hotel que aprovecha una casa palacio del siglo XVIII en Olite; un restaurante clásico de Pamplona que fusiona lo tradicional y lo moderno; una empresa que organiza congresos y la Federación de Asociaciones y Organizaciones Turísticas se han llevado los Premios de Turismo Reyno de Navarra 2010, que buscan distinguir iniciativas y entidades que potenciar el sector turístico navarro.

La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 19 de abril a la una de la tarde en las Cuevas de Zugarramurdi y a ella está prevista la asistencia del presidente del Gobierno, Miguel Sanz. El Consejo Navarro de Turismo ha propuesto también a la mención especial a las asociaciones del Camino de Santiago de Navarra. Junto a los ganadores, habían sido propuestos los siguientes candidatos: la Asociación Turística Tierras de Iranzu, el Ayuntamiento del Valle de Ultzama, la Federación de Turismo Rural de Navarra, el Pueblo de Amaiur, Anavarra.com, la Asociación para el Desarrollo de la Valdorba y el Consorcio Eder, Joxepi Miura, Casa Rural Urruxka de Elizondo, Casa Rural La Cañada, de Murillo El Fruto, Hotel Tres Reyes de Pamplona y Camping Bardenas, de Villafranca. Fueron propuestos, asimismo, el Restaurante Maher de Cintruénigo, el Restaurante Zalain, de Bera, Restaurante Marisol, de Cadreita; y la Casa Rural y Quesería Jauregia, de Aniz.

Durante la presentación de los premios, el Gobierno destacó la labor que desarrolla la Federación de Asociaciones y Organizaciones Turísticas de Navarra, que nació el 13 de noviembre de 2001 con siete entidades fundadoras y que, en la actualidad, integra a unos 500 establecimientos. Está presidida por Francisco Sesma Rodrigo y entre su trabajo destaca la publicación anual de la Guia de Alojamiento Rural de Navarra. Promociona productos y actividades relacionadas con el turismo y cuenta con una amplia demanda en las ferias. En 2004 creó un portal web, que tiene un promedio de 12.000 visitas mensuales.

hotel y restaurante Los Premios reconocieron asimismo al Hotel La Joyosa Guarda, de Olite, una casa palacio del siglo XVIII que cuenta con 24 habitaciones. Ubicado en pleno casco histórico de la ciudad medieval, cuenta con terrazas y miradores sobre las callejuelas y supone un buen punto de partida para disfrutar del entorno, del Palacio Real y de las bodegas de los alrededores, por ejemplo.

Por su parte, el restaurante Enekorri, ubicado en la calle Tudela de Pamplona, recibió el galardón en la modalidad de restauración. Abierto en 1987, año en el que se le otorgó la Q de calidad turística, unificó tras su última reforma el comedor y la cocina. "La presencia de las bodegas de vinos y licores, como la visión de la cocina, dan un máximo protagonismo a los valores gastronómicos", explicaron desde el Gobierno de Navarra. El restaurante posee una carta de vinos con 400 referencias de todo el mundo, carta de aguas, de cafés y tés, así como de aguardientes. Ganó el 9º Premio a la Gestión del Diseño en el Comercio y la Hostelería. Su cocina es de raíces tradicionales, adaptada al momento actual.

Por su parte, Congresos Navarra es una empresa de organización profesional de congresos cuyo campo de acción incluye también la organización de simposiums, jornadas, convenciones, presentaciones de productos e inauguraciones. En 2009 cumplió 20 años. Ha desarrollado nuevos productos como facil-congres, facil-on, plus congresos o protocolodirecto. Estos productos se unen a la oferta ya existente de consultoría y organización de congresos, de gestión de patrimonio cultural, de formación en protocolo y organización de congresos y de personal de atención al público.

La mención especial ha recaído este año en todas las asociaciones de Amigos del Camino de Santiago en Navarra: la de Pamplona, la del Camino de Urdax-Baztán, la de Estella-Lizarra, la de Tudela y la de Los Arcos. En pleno año jacobeo se ha querido destacar la labor realizada por estas asociaciones que durante años protegen el Camino, realizan una labor cultural jacobea y promocionan las peregrinaciones. "Además, tienen un importante papel en la acogida de peregrinos", explicó el Gobierno.