tudela. Guardian Glass inauguró ayer de forma oficial la nueva línea que ha construido para fabricar el denominado vidrio "inteligente" (llamado Guardian Sun), destinado a la arquitectura para conseguir una vivienda más ecológica ya que estará mejor aislada del exterior y permitirá, de esa forma, ahorrar emisiones de CO2 a la atmósfera que provocan tanto las calefacciones como los aires acondicionados. Para esto, ha invertido 32,9 millones de euros en una nueva nave de 9.000 metros cuadrados que ha permitido crear casi 60 nuevos puestos de trabajo.
Con este proyecto, según explicó el presidente mundial de Guardian Glass, Russel Ebeid, la fábrica de Tudela se refuerza como "nuestro centro clave de operaciones en Europa".
ahorro energético Con esta nueva línea, según explicó el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, se podrán conseguir "importantes ahorros energéticos de hasta el 60% de los gastos invernales de calefacción y de hasta el 40% en los de aire acondicionado en las épocas más calurosas". Para su construcción el Ejecutivo navarro ha aportado 3,2 millones de euros. Además, dentro de las ayudas al ahorro energético, en 2007, cuando se comenzó a gestar esta idea se concedió a la empresa una ayuda de 18.000 euros para la redacción del proyecto.
Russel Ebeid destacó el papel de la "línea que hoy -por ayer- inauguramos en Tudela. Es capaz de depositar sobre el vidrio capas metálicas súper finas para controlar el sol, manteniendo el aire fuera y el frío dentro. En los edificios comerciales permite el paso de la luz solar, a la vez que reduce el calor, asegurando confort y eficiencia para los usuarios. En lugares del mundo más al norte permite el mantenimiento del calor en el interior y del frío en el exterior. Nuestros productos son eficientes en ambas climatologías".
El máximo responsable de Guardian llamó la atención de los gobiernos de España y de Navarra para que obliguen en la construcción al empleo de productos que generen ahorros energéticos. "Hay muchos ejemplos de productos eficientes energéticamente en otras partes del mundo que no vieron el éxito hasta que los gobiernos los convirtieron en un asunto de prioridad nacional. A pesar de que en Navarra y España ya tienen buena reputación en la implementación de energías renovables, se podría ir más allá estableciendo políticas con mayores exigencias en el rendimiento energético de los materiales de construcción".
Sanz, por su parte, hizo hincapié en lo importante que era para Navarra esta planta porque "incide plenamente en todos los elementos esenciales de la política energética e industrial que se promueve desde el Gobierno de Navarra, con la cual queremos superar el actual panorama y afrontar el futuro con los objetivos que caracterizarán a la sociedad mundial más avanzada de las próximas décadas. Me refiero a objetivos como el fomento de las energías renovables, el bioclimatismo, el ahorro y la eficiencia energética, así como la lucha contra el cambio climático y en favor del desarrollo sostenible".
Desde que la firma Guardian Glass se centró en productos dirigidos hacia la eficiencia energética fabrican también vidrio de control solar para edificios comerciales y espejos parabólicos de altas prestaciones para plantas de concentración solar.